Dicen que Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de España, que forma parte de un grupo selecto de pueblos donde la belleza es uno de los puntos que más los unen. No solo enamora al viajero, su localización y su gastronomía es un punto muy a su favor. Los turistas que llegan hasta aquí no solo tienen en mente visitar la localidad, saben que alrededor de Albarracín hay centenares de cosas a descubrir, como fabulosas rutas de senderismo, mágicas cascadas, acueductos romanos, pinturas rupestres y bosques casi impenetrables.

Albarracín, qué hacer
Indice de contenidos
Se comenta que Albarracín es uno de los pueblos más bonitos de España y la verdad que no les falta razón. Desde hace tiempo es parte de un grupo selecto de pueblos donde la belleza es su principal valuarte. Por ello, gran número de visitantes lo pueblan cada fin de semana, estando la mayoría de sus alojamientos completos desde hace semanas.

Situado a 1182 metros de altitud, es un pueblo frío en invierno y muy agradable en verano. Su localización le permite abrirse a un amplio abanico de actividades, centrándose principalmente en el senderismo y el ciclismo de montaña. Además hay una amplia red de miradores con vistas muy bellas, especialmente por los pinares de rodeno. Lugar donde se encuentran gran número de pinturas rupestres a tan solo varios minutos de la carretera principal.
Que ver en Albarracin
Para llegar podemos utilizar dos medios de transporte. El coche, el cual usaremos el 99% de las veces y el autobús. Este último bastante escaso dado que solo hay un bus que parte desde Teruel. Por tanto, lo lógico es llegar en transporte privado y aparcar en uno de los parkings gratuitos que hay a la entrada. A estos es conveniente llegar con tiempo, dado que en fines de semana de gran ocupación, pueden estar completos desde media mañana.

Partiendo desde la oficina de turismo
Desde el parking principal, situado a 150 metros de la oficina de turismo y paralelo a la calle de San Antonio, tenemos dos opciones de entrar a Albarracín. Una por la carretera principal, cosa que no aconsejo, y otra subiendo la empinada cuesta de la calle Bernardo Zapater. Al final, tarde o temprano, tendremos que subir una gran cuesta, sea desde el principio o desde la carretera principal.

Empezaremos a darnos cuentas que el empedrado de las calles y la conservación de los edificios es inmaculado. Todo cuidado al mínimo detalle y procurando seguir un estilo común, aunque hay alguna que otra casa pintada con un color bastante llamativo.

Una vez que la calle Bernardo Zapater se bifurca en dos, giramos a la derecha por la calle Azagra hasta dar con la plaza Mayor. Lugar donde está el ayuntamiento de la localidad, el museo de la Forja, un par de bancos y un bonito mirador hacia la catedral.

Recorrido por el casco antiguo
En lugar de dirigirnos a la catedral, visitamos primero el norte de Albarracín, subiendo por la angosta calle de Portal de Molina. Pasamos primero por la casa de la Comunidad y posteriormente por un arco de la muralla, el portal de Molina.

Justo pasado el portal de Molina, a la derecha, tenemos la oportunidad de subir hasta lo alto de las murallas. Un reto solo para los que tengan las piernas bien fuertes.

La verdad que las murallas las podemos observar desde numerosos puntos y solo merece la pena subir hasta lo mas alto si nuestra intención es visitar la torre del Andador.

Siguiendo la calle sin desviarse a las murallas, llegaremos casi al final del pueblo, no sin antes observar un par de miradores que a medio día suelen estar un poco a contra luz. Por tanto conviene visitarlos al atardecer o a primera hora del día.

Catedral de Albarracín
Regresando por el camino recorrido, pasando de nuevo por la calle del portal de Molina, llegaremos una vez mas a la playa Mayor. Allí, justo pegado a un restaurante, veremos otra estrecha calle que va directa hacia la catedral.

La calle hacia la catedral está en pendiente y justo al pasar por una oficina de turismo que ofrece guías, al comenzamos a ver unas bonitas vistas de la muralla y de la iglesia de Santiago.

Es mas, justo en frente de la catedral hay un excelente mirador, donde se agolpan numerosos visitantes a esperas de ver la catedral mediante una visita guiada que cuesta entre 3€ y 10€.

Para ver la catedral lo mejor es pagar la entrada de 4€ o moverse hasta el mirador que hay justo en la montaña de en frente, el mirador de Albarracín, aunque para ello haya que hacer una pequeña ruta de senderismo, cosa que aconsejo.

Visitada la catedral, seguimos por la calle la Catedral desembocando en la calle de San Juan. Lugar de desvío si queremos visitar el castillo de Albarracín, oculto a la vista desde gran parte de la localidad.

Es mas, a veces el castillo de Albarracín se confunde con la misma muralla, aunque si las examinamos desde mas cerca veremos rápidamente que el estado de conservación es muy diferente.

Para terminar podemos visitar la iglesia de Santa María y la torre Blanca, pegada al cementerio de Albarracín y a los Postigos. En nuestro caso, decidimos bajar hasta un parque infantil que hay en la parte mas baja del pueblo. Cosa de ir con niños pequeños, pero ojo, se puede recorrer perfectamente con carrito de bebes, ya que siempre hay escapatoria a las escaleras.

¿Qué ver en los alrededores de Albarracín?
Os dejamos 7 recomendaciones aunque la sierra de Albarracín da para mucho mas.
- La rambla de Barrachina o Cañón rojo de Teruel.
- Pinares de Rodeno: lugar perfecto para disfrutar de rutas de senderismo como las Tajadas y de numerosas pinturas rupestres.
- Acueducto romano de Gea de Albarracín: un acueducto escavado en la montaña de mas de 20 km. Recomiendo realizar la ruta del barranco de los burros.
- Ojos de Cabriel: nacimiento del río cabriel.
- Cascada del Molino de San Pedro en el Vallecillo.
- Cascada del Molino de San Pedro en Calomarde.
- Ruta del cañón de los arcos (Calomarde).
Datos prácticos
¿Cómo llegar a Albarracín?
Hay un autobús diario desde Teruel que sale a las 15:30. Lo mejor es llegar en nuestro propio coche y así poder visitar el resto de la zona que da para varios días.
Para aparcar se recomienda llegar antes de las 12:00 o incluso antes
¿Costes aproximados de las visitas en Albarracín?
- Museo Diocesano: 3€.
- Museo de Albarracín: 3€.
- Castillo (Fortaleza medieval): 3€.
- Torre blanca: 3€.
- Visita guiada con catedral: 4€.
- Visita guiada con todos los monumentos anteriormente descritos: 10€.
Excursiones y visitas guiadas
¿Que comer en Albarracín?
No nos podemos marchar sin probar las migas con uvas, las migas turolenses, así como el famoso jamón de Teruel.
¿Donde dormir en Albarracín?
Albarracín tiene una oferta muy amplia. Os dejamos una selección de los hoteles recomendados.
- Hotel Doña Blanca: ubicado al otro lado del río, a menos de 5 minutos del centro urbano. Habitaciones muy cuidadas con parking.
- Hotel Mesón del Gallo: buen precio con buena situación en pleno centro de Albarracín.
- Posada del Rodeno: localización excelente. En frente del parque y en pleno casco urbano.
- Los Palacios: en pleno centro, justo pegado al mirador de los Palacios y con una terraza excelente.