Uno de los valles más bonitos de Huesca es sin duda el Valle de Hecho, donde la ruta circular por el ibón de Acherito es una de las más solicitadas por los senderistas que acceden a este rincón un tanto despoblado de los Pirineos. Para nosotros el Valle del Hecho es un lugar ideal para escapar de la ciudad y adentrarte en un pirineo más accesible pero a la vez exigente, ya que hablamos de cimas que no llegan a los 3.000m pero con pendientes muy, muy interesantes.
Ruta Circular por el ibón de Acherito
Todo sobre este viaje
Detalle de la ruta
- Dificultad: Media
- Tipo : lineal
- Distancia: 12,6 km
- Duración aproximada : 6-7h
- Ascenso total : 683m
- Descenso total : 683m
- Altitud máxima : 1.878m
- IBP: 79*

La ruta circular
Desde el aparcamiento de la mina, a 16km de Hecho, sale la clásica ruta hacia el ibón de Acherito, una ruta sencilla para pasar un día en uno de los lugares más aislados de los Pirineos.


La salida parte bordeando el arroyo que baja por el Barranco de las Foyas, tomando el sendero que bordea la orilla derecha. Desde el comienzo se nota el desnivel, que aunque se parten de los 1.200m de altura hay que tener en cuenta que si llevas peso, te esperan unos 4km para llegar al lago, a unos 1.850m de altura.


Junto al ibón de Acherito se puede acampar solo cuando llega la noche y por ley hay que volver a quitar la tienda nada más amanecer, ya que el ibón está relativamente cerca desde el punto de salida de la ruta. Nosotros pasamos allí la noche, bajo un cielo estrellado y en total soledad, y eso que era pleno mes de agosto.


El ibón se encuentra en el punto más alto de esta ruta circular. La bajada por el sendero que sale del lago es de auténtica postal, ya que se ven cimas como el Mallo de acherito de 2.374m. La ruta de bajada no tiene pérdida, ya que aunque haya varios senderos hay que ir en dirección a una cabaña donde suelen ir a pastar las vacas de la zona. Junto a ella, y sobre todo durante la bajada, es fácil ver marmotas avisándose las unas a las otras de la presencia de senderistas, una maravilla ver fauna en los Pirineos.


Bajada hacia el parking
Desde la cabaña la ruta es de bajada prácticamente y con paso rápido se puede llegar al parking en una hora y media. Durante la baja siempre se deja la izquierda la cima donde se ubica el ibón de acherito y un arroyo donde es fácil ver más de una cascada e incluso alguna poza que dan ganas de darse un buen chapuzón.


Datos prácticos
¿Cómo llegar?
El ibón de acherito se encuentra al norte de Huesca, en el paraje de Oza, cerca de la localidad de Hecho. La salida, aparcamiento de la mina, de la ruta está a 25 minutos o 16km desde el centro del pueblo.

¿Dónde dormir?
Se puede acampar junto al ibón siempre que montes la tienda al anochecer y la quites al amanecer. Es un lugar tranquilo y a la vez idílico, por lo que si acampas, por favor, asegúrate que sigue así.
Otra opción es dormir en el camping de la Selva de Oza o el Hotel Castillo d'acher.
¿Qué llevar?
En verano
- Zapatillas de verano, cortas es posible. En mi caso calzaba unas Adidas Terrex GTX, son una pasada
- Pantalón corto y camiseta de manga corta
- Gorra y gafas de sol polarizadas
- Protección solar
- Agua en cantidad y comida, que serán 5h de travesía
En invierno
- Pantalón largo de invierno, camiseta térmica y forro polar
- Gorro y guantes (un par)
- Primaloft o plumas
- Chubasquero o tercera capa para viento o lluvia
- Botas largas y calcetines de invierno
- Crampones y piolet
- Polainas. Aquí tienes un buen ejemplo de polainas y ojo con la talla.
- Mochila de al menos 30l
- Bastones de trekking
- Mapa/GPS. Sin esto ni te presentes. Como GPS nuestra recomendación es el GPSMAP 64 de Garmin