Si, otro artículo sobre la costa oeste, y los que nos quedan, total es un viaje clásico donde puedes encontrar multitud de increíbles paisajes y grandes ciudades. Pues esta vez nos vamos a Bryce Canyon, en Utah, un lugar que nos recordó mucho a la Capadocia, en Turquía, por las formas que deja la erosión al paisaje y la aridez de sus colinas. Viendo estos paisajes te dan ganas de ponerte una buena banda sonora en el coche de esas clásicas películas americanas, ya que tanto los pueblos como el aire de la gente sigue siendo con ese aspecto tan americano.

Parque nacional de Bryce Canyon
Todo sobre este viaje
Visitando el parque
Bryce Canyon, o como dicen los americanos, Bryce Canyon National Park, esta localizado en el estado de Utah, no muy lejos de Zion National Park. En él puedes recrear tu vista con multitud de rocas de colores como el rojo, el naranja, amarillo e incluso el blanco, y además el parque se encuentra a nada menos que a 2.700m en su punto más alto, por lo que existen diversas rutas para hacer algún que otro trekking.

El parque es visitable perfectamente en coche, ya que es una sucesión de miradores perfectamente equipados para ser asaltados con tu cámara de fotos, y si es posible, en más de uno venderte algo.

Llegamos después de hacer un trekking en Observatory Point, en Zion National Park, a unos de 80km, por libre y con nuestro coche de alquiler. Aqui las distancias son tan largas, que moverte en otro medio de transporte como el autobús puede hacer que necesites más tiempo del necesario para ver esta zona.

Si llegas en agosto como nosotros, o has reservado con varios meses de antelación o dormir cerca o en alguno de los campings del parque es prácticamente imposible. Así que decidimos dormir en Pangitch, una ciudad típica del clásico oeste donde puedes disfrutar de la clásica hamburguesa de pueblo, clavándote posteriormente claro, pero rica, rica… En este pequeño pueblo puedes encontrar varios moteles de carretera, todos ellos en buenas condiciones. Nosotros dormimos en el Horizon, al final de la Main st, donde le dejamos por error un regalito en la puerta de la recepción..

En un día puedes ver el parque, incluso haciendo un pequeño trekking por las chimeneas de las hadas, ¿pero si no estamos en Turquía?.. pues si, se llaman exactamente igual, debe ser que hay hadas en todas partes… En un día porque hay una carretera que recorre todo el parque, aunque si tienes más tiempo y la posibilidad de dormir en uno de los campings podrás coleccionar Bambis para tu colección de fotos y ver un cielo lleno de estrellas cada noche.

En el mapa que hay junto a este post aparecen todos los miradores del parque. La carretera no es circular y todos los miradores siempre estarán a tu izquierda, por lo que si ves que alguno tiene el parking a tope o hay un autobús lleno de glotones del lugar, sigue hacia adelante, ya que cuando llegues al final tendrás que dar la vuelta, por lo que tarde o temprano volverás a pasar.
Posiblemente los mejores miradores sean Sunrise Point, Sunset Point y Natural Bridge, donde este último es el emblema y el más famoso del parque, un arco natural creado por la erosión del hielo, del viento y del agua.
Seguro de viaje en Estados Unidos - ¡Importantísimo!
Cada año ocurren accidentes o problemas médicos con turistas en los Estados Unidos. No es que sea un país complicado, para nada, pero los gastos médicos, la estancia y el modelo de seguro médico en este país es algo que solo se pueden costear los ricos. Mucha gente contrata un seguro privado para no tener estos problemas, ya que es el precio es insignificante respecto a la tranquilidad. Si llegas a tener un problema médico en USA y no tienes un seguro de viaje, la broma puede ascender a más de 20.000€. Así que no lo dudes.
En cualquier caso os recomendamos el seguro de viaje de Iati, ya que es el que solemos usar y hasta el momento nos ha funcionado muy bien.
Ruta de senderismo Queen’s Garden
Es uno de los clásicos, ya que resulta ideal si tienes poco tiempo para visitar el parque y que además te permite poder disfrutar de las mejores vistas y de las clásicas chimenas. Son tan solo 4km, pero de cuestas de arena y que en verano puedes aparecer derretido en una esquina si no te llevas una buena gorra y una cantimplora.

Otro trekking interesante es el de Riggs spring Loop, un sube y baja constante de 14km, donde recomendamos que paseis una noche de acampada salvo que tengáis unas buenas piernas.

Una vez torrados en Bryce partimos hacia el parque más famoso junto a Grand Canyon, Monument Valley, para ver el escenario por excelencia de John Wayne, pero esto es otro viaje y es otra historia. Javier Blanquer.
Datos prácticos
¿Cuando ir?
El clima es más frío y húmedo que en Zion, y en invierno nieva, con lo que el paisaje cambia bastante. Eso si, hay que mirar en NPS.GOV, para ver si hay algún camping cerrado. El resto del año además de un sofocante calor te encontrarás cantidades ingentes de turistas, good luck!!.
¿Cómo llegar?
Hasta la fecha solo se puede llegar en coche, ya que no hay ningún autobús que te deje en el parque. Los autobuses de Bryce Canyon solo se mueven internamente por el parque. Una rutal ideal sería salir de Las Vegas, pasar por Zion, luego Bryce Canyon, Monument valley y Grand Canyon.
¿Que llevar?
Todo lo necesario para acampar o para hacer un trekking. Si solo vas a pasar un día, con unas buenas zapatillas, incluso chanclas de esas que dicen que son tan feas, pero cómodas, también valen, además de agua y un buen bocadillo.
¿Donde dormir?
En este pequeño pueblo puedes encontrar varios moteles de carretera, todos ellos en buenas condiciones y los encantadores campings del parque. Lo dicho, reservad con mucha antelación, en Estados Unidos vive mucha gente y hay mucho turismo local… Nosotros dormimos en el Horizon Motel en Pangitch, cómodo y confortable, pero vimos también el Marianna Inn , pero estaba hasta arriba. Si te aventuras en estos moteles verás que tienen precios un poco desorbitados para la calidad que tienen.