Canyon Overlook Trail. Pequeña gran ruta en Zion National Park

Ruta para todos los públicos y menos extenuante que Angel Landing o Observatory Point

No es la primera vez que realizamos una ruta en Zion National Park, Utah, Estados Unidos. En su momento comentamos Angels Landing o el Observatory Point y hoy toca el turno a Canyon Overlook Trail. Ruta pequeña, accesible, pero con increíbles vistas.

Mirador de Canyon Overlook Trail
Mirador de Canyon Overlook Trail

Ruta en Zion National Park. El Canyon Overlook Trail

El parque nacional de Zion está dividido en varios sectores, donde para alcanzar alguno de ellos lo tenemos que realizar en coche, como es el caso donde está la ruta de hoy, el Canyon Overlook Trail.

Mapa de Zion
Mapa de Zion

La ruta se encuentra pasado Springdale, tomando la carretera Zion Mount Carmel Highway, la cual justo al pasar por un túnel, se encuentra el aparcamiento de la ruta. Como por este punto no hay mas rutas, no es una zona muy sobre saturada.

Canyon look trail
Canyon look trail

Detalles de la ruta

A continuación los detalles técnicos de la ruta:

  • Dificultad: baja
  • Tipo: lineal
  • Distancia: 2 km
  • Duración aproximada: 1h
  • Ascenso total: 200m
  • Descenso total: 200m
  • Altitud máxima: 1613m
Mapa de la ruta
Mapa de la ruta

 Descargar track de la ruta

Inicio de la ruta

La ruta comienza al otro lado de la carretera, donde veremos un cartel con la descripción de la ruta. Ojo que por esta carretera circulan coches, los cuales al estar dentro del parque nacional van a una velocidad restringida.

Inicio de la ruta
Inicio de la ruta

Se comienza subiendo unas escaleras, dado que muchas partes de la ruta están en zonas muy rocosas donde a veces nos tendremos que ayudar de una cadena, aunque no es nada complicado.

Zion National Park
Zion National Park

Rápidamente tomamos altura y vemos la carretera y la salida del túnel que tomamos para venir a este lugar.

Canyon look trail
Canyon look trail

El camino va paralelo a un estrecho barranco que siempre iremos dejando en el margen izquierdo.

Canyon look trail
Canyon look trail

Lo bueno de este tramo es que si lo hacemos temprano, lo haremos casi todo en sombra y dejaremos el calor para más adelante. De hecho hay hasta alguna cueva donde poder refugiarnos en caso de calor extremo o tormenta.

Una cueva de camino
Una cueva de camino

El mirador

Y tras poco mas de 1000 metros llegaremos al mirador, una delicia desde mi punto de vista. Lo primero es ir a la valla de protección donde se suele acumular la mayoría de la gente.

Mirador de Canyon Overlook Trail
Mirador de Canyon Overlook Trail

Una vez deleitada nuestra vista, podemos darnos una vuelta por los alrededores en busca de mejores vistas.

Mirador de Canyon Overlook Trail
Mirador de Canyon Overlook Trail

Y una vez hayamos admirado las vistas, no nos queda más remedio que regresar por el mismo camino. Lo mejor de esto es la poca distancia hasta al parking, algo menos de 1 kilómetro.

Datos prácticos

¿Cuándo ir?

Zion National Park tiene un contraste de temperaturas muy acusado entre el invierno y el verano. Durante la estación mas fría se pueden tener temperaturas mínimas de 1 grado bajo cero alcanzando los 12 grados al medio día. En verano se suele empezar con 20 grados terminando hasta los 40 grados, haciendo un calor verdaderamente insoportable. Con estos datos es de suponer que primavera y otoño son las mejores épocas para su visita, teniendo en cuenta que el nivel de precipitaciones es muy similar durante todo el año. El único inconveniente que podemos tener, son las frecuentes tormentas que se desarrollan entre los meses de Julio y Agosto.

¿Cómo llegar a Zion National Park?

Podemos tener acceso desde varias vertientes, pero la entrada principal se encuentra en el Zion Canyon Visitor Center, a 50 minutos de la localidad de Hurricane, en el estado de Utah. Tener en cuenta que debemos dejar el coche aquí y desde aquí movernos mediante los autobuses gratuitos del parque. Estos realizan paradas en cada uno de los puntos de interés, pudiendo subir y bajar las veces que necesitemos. Cada bus pasa cada 5 minutos e incluso menos.

¿Cuánto nos cuesta?

Cada vehículo cuesta 35$ y si entramos andando o en bicicleta 20$. Esto último es muy común dado que podemos dejar nuestro coche a las afueras del parque. No obstante no compensa si somos un grupo.

En nuestro caso por desconocimiento nos salió gratis. Antes de las 08:00 el paso está sin vigilancia y abierto, pero es posible entrar y dejar el coche en el parking. A la salida tuvimos intenciones de pagar…, pero no nos pararon, ya que la garita solo bloquea a los vehículos de entrada.

¿Se requiere permiso?

No se requiere permiso para esta ruta.

¿Dónde alojarnos?

Hay varios lugares de acampada en el interior del parque desde los 20$ por noche. Algunos tienen tomas de electricidad e incluso baños. No obstante si no reserváis con meses de antelación, es materialmente imposible que encontréis plazas libres, al menos durante el Verano. El camping principal es el Watchman Campground, con 183 plazas y situado en la entrada principal.

Las reservas pueden realizarse a través de este enlace.

¿Donde comer?

Lo ideal es llevarnos nuestra comida y entrar en contacto con la naturaleza. Eso sí, no alimentéis a los animales que está prohibidísimo. Si eres sibarita, tenéis el Zion Lodge donde podréis comer en un restaurante.

A la entrada del parque, antes de pasar el control, hay varias cafeterías y restaurantes.

¿Qué llevar?

Cualquier ruta en Zion National Park requiere llevar grandes cantidades de agua, aunque en algunas zonas hay grifos para rellenar las botellas. Podéis consumir más de 2 litros de agua en una sola jornada debido a que el calor puede ser realmente duro en verano. Lógicamente protector solar, gafas/lentes de sol, botas y una gorra es mas que recomendado. Hay personas que incluso llevan un paraguas para protegerse del sol. Se pueden comprar refrescos en Zion Lodge, justo en el medio del parque.

En invierno suele nevar en algunas ocasiones, montándose placas de hielo en las zonas mas altas.

¿Es aconsejado ir con niños?

No lo aconsejaría.

¿Más información?

En la web oficial de red de parques de Estados Unidos.