El meandro del Melero, un precioso rincón de Cáceres

Posiblemente el meandro más bonito de España

Tras años viendo fotografías en otros medios sobre el meandro del Melero llegó mi momento. Por fin he podido disfrutar de uno de los meandros mas bonitos y perfectos de España. Tan perfecto que el río Alagón casi forma una isla con sus sinuosas curvas. No me extraña que ese pedazo de tierra se le llame «La isla».

El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto
El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto

El meandro del Melero

El meandro del Melero se encuentra en el parque natural de las Batuecas – Sierra de Francia, Extremadura. Eso sí, siendo mas exactos el mismo meandro separa Extremadura de Castilla y León, pero el mirador está en la primera comunidad.

El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto
El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto

No haber conocido este paraje antes era casi un delito. Vivo a tan solo 2 horas de distancia en coche y probablemente he pasado cerca en multitud de ocasiones, especialmente en mis últimas visitas a la Alberca y las Hurdes. Por este motivo decidí no esperar mas y me monté un fin de semana de camping en la localidad de Hervás, en pleno valle de Ambroz. Ciertamente Hervás no está cerca, a mas o menos 1 hora por unas incómodas carreteras de montaña. Mi idea no era exclusivamente el meandro melero, también tenía pensado visitar el pueblo abandonado de Granadilla y bañarme por alguno de los ríos de la Alberca.

El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto
El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto

El plan estaba especialmente diseñado para que las cosas fueran bien desde el principio. Lo primera era visitar Granadilla, presentándome a sus puertas a las 10:00 de la mañana justo en el momento que abren y cuando no hay ningún autobús repleto de turistas.
A continuación, puse rumbo al meandro melero, parando en un chiringuito de río para comer y de paso darme un buen chapuzón. Los casi 30 grados reinantes lo pedían a gritos. Desde allí, y siendo aproximadamente las 17:00, nos dirigimos hasta la localidad de Riomalo de abajo.

Esta hora (17:00) estaba calculada ya que la orientación del meandro melero es Este-Oeste. Si vamos antes de comer, es posible que el sol esté en nuestra contra y las fotos salgan quemadas.

El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto
El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto

Al llegar a Riomalo de abajo, tomamos un desvío situado en el puente del río Ladrillar. Desde aquí la carretera está en buen estado, hasta que pasados unos 2 kilómetros nos topamos con una pista de tierra en bastante mal estado. La pista es apta para todo tipo de vehículos y siempre que circulemos a la velocidad del caracol si no queremos dejarnos los bajos por el camino. Es mas, para los coches que bajan lo tienen mas sencillo ya que hay menos agujeros en su carril.

Recorridos varios cientos de metros, vimos algún que otro desvío que tuvimos que obviar hasta llegar al mirador del meandro melero tras escasos 5/10 minutos de polvo y tierra. El mirador de la Antigua tiene un pequeño parking con una capacidad de 10/12 vehículos, aunque en hora punta no es extraño ver coches “tirados” en los laterales de la carretera. Mas abajo, hay otro mirador con mejores vistas tras bajar unas pocas escaleras. Digamos que este es el mirador principal del meandro melero.

El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto
El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto

El río llevaba bastante agua, influido por el embalse de Gabriel y Galán que estaba al 62% de su capacidad. Cosa que recomiendo chequear antes de ir al meandro melero para no llevarnos un chasco y encontrarlo con el río casi seco. Si está a menos del 30%, será mejor que lo dejemos para otra ocasión.

El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto
El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto

Treinta minutos después de deleitarnos con tal belleza, miramos el mapa y buscamos el camino para bajar hasta los pies del río Alagón. Sabíamos que se podía porque desde el mirador se veía un coche abajo. Esto nos llevó a tomar el camino de regreso a Riomalo de abajo, nos desviamos en el primer camino que salió a la derecha. Otra tortuosa pista de tierra, quizás peor que la anterior, pero con cautela se podía bajar con un vehículo normal.

El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto
El meandro del Melero, el meandro mas que perfecto

Una vez llegamos al río, dejamos el coche donde pudimos (no hay parking) y caminamos hasta el agua, no sin cierta cautela. El nivel del río ha estado bajando y las orillas de este estan embarradas y es fácil dejar la zapatilla por el camino. No obstante, la belleza del meandro del Melero es desde las alturas. Sus orillas son como de otro río mas de la zona y no nos aporta nada mas, a no ser que seas pescador y quieras soltar la caña. Tampoco no veía un buen lugar para bañarse, aunque tratándose de un pantano lo mismo estaba prohibido.

Datos prácticos

¿Como llegar al meandro Melero?

La localidad mas cercana es Riomalo de abajo en la provincia de Cáceres (Extremadura). Desde allí hay indicaciones para llegar en coche al mirador. Lo curioso es que el mirador está en Extremadura, pero el otro extremo ya es Castilla y León.

¿En que estado está la carretera del meandro Melero?

Bastante mal. La mayor parte del recorrido es una pista de tierra polvorienta y con numerosas piedras. Aun así, no es necesario 4×4 o coches altos.

¿Cuando debemos visitar el meandro del Melero?

La clave está en el estado del embalse de Gabriel y Galán. Si este está muy bajo de agua, influirá en el río melero a la altura del meandro. Esto lleva a que podamos encontrarlo con un hilillo de agua y no con el agua de estas fotografías. Estas se tomaron con un 60% de caudal. Podemos chequear el estado de los embalses desde este enlace.

Otro detalle a tener en cuenta es la hora de la visita. Intentar ir por la tarde para evitar tener el sol en contra.

¿Hay rutas de senderismo por el meandro melero?

Si. El meandro melero se encuentra en una zona bordeada de bosques de pinos donde varias rutas confluyen hasta casi el mirador. De hecho podríamos llegar andando desde Riomalo de abajo. Hay como 6 kilómetros desde el pueblo mas la vuelta.

¿Donde dormir cerca del meandro Melero?

Hay opciones para todos los gustos, desde campings hasta excelentes hoteles.

¿Donde comer cerca del meandro Melero?

Nosotros comimos en un chiringuito una parrillada estupenda en el restaurante El Chiringuito- Bungalows Vega De Francia, entre Riomalo de Abajo y Sotoserrano.

Alquilar un coche

Os dejamos un enlace con descuento por si decidís alquilar un coche para ir al meandro del Melero.