La ciudad de Córdoba, es una ciudad donde los romanos, musulmanes y cristianos han dejado una inmensa huella para la historia y que esconde tesoros y secretos para una visita única. Nunca defrauda, hay mucho que ver en Córdoba, y no solo eso, se puede catar y disfrutar de los mejores platos típicos de Andalucía. Disfrutar de nuestra mini guía, que vais a descubrir de verdad una de las joyas de España y Andalucía.
10 lugares que tienes que ver en Córdoba
Todo sobre este viaje
Mapa de los lugares a visitar en Córdoba en dos días
Hemos seleccionado 10 lugares que hay que ver en Córdoba y que podrás ver sin problema si visitas la ciudad dos días o un fin de semana, toma nota:
- Alcazar de los reyes cristianos
- Mezquita de Córdoba
- Puente Romano de Córdoba
- Torre de Calahorra
- Plaza de la Corredera
- Callejones de la Judería y Calleja de las Flores
- Sinagoga de Córdoba
- Palacio de Viana
- Palacio de la Merced
- Plaza del potro
Alcazar de los Reyes cristianos
Frente al Guadalquivir tenemos el majestuoso Alcazar de los Reyes cristianos, donde el agua es la protagonista. Multitud de fuentes, un bonito jardín y un museo es lo que puedes ver en uno de los lugares más emblemáticos de Córdoba.
- Entrada: 4,50€
Mezquita de Córdoba
Sin duda una de las cosas que hay que ver en Córdoba es su mezquita, Patrimonio de la humanidad y uno de los monumentos más importantes de la España musulmana. Es un ejemplo de combinación entre una espectacular mezquita y una grandiosa catedral, ambas entre mezcladas en un dos épocas diferentes pero que han sabido unir lo mejor de dos religiones. Es una auténtica maravilla.
Uno de los puntos más interesantes de la Mezquita-Catedral son la cantidad de puertas que tiene, cada una con su propia historia (recomendable visita guiada) y no dejéis de visitar la Capilla del Sagrario, con pinturas del siglo XVI. Es una autentica obra de arte que para muchos pasa desapercibida al estar en un rincón, la esquina suroeste, de la Mezquita.
Os recomendamos que o compreis las entradas por internet si deseáis hacer una visita guiada o a través de las máquinas automáticas si vais por libre. Ojo con la temporada alta, ya que las colas pueden ser muy grandes y el aforo puede ser limitado.
- Entrada: 8€ adultos y 4€ jubilados/niños
- Horario: 08:30 a 19h
Puente Romano de Córdoba
Nuestro hotel, el NH Córdoba Guadalquivir, estaba al otro lado del Guadalquivir, por lo que todos los días teníamos que cruzar el río por el Puente Romano de Córdoba. Para nosotros, este hotel además de tener las mejores vistas de la ciudad, su ubicación es perfecta, ya que está a solo 5 minutos del centro sin el ruido de este.
Torre de Calahorra
En uno de los extremos del Puente Romano de Córdoba está la Torre de Calahorra, una torre del siglo XII con un objetivo muy simple, defender de una de las entradas de la ciudad de Córdoba. Desde la orilla izquierda del río, para nosotros, esta una de las mejores vistas de Córdoba.
Plaza de la Corredera
La Plaza de la Corredera es una de las clásicas de Córdoba. Algo más apartada, pero con unas terrazas con precios redondos para tomarse unas tapas y simplemente para tomar el sol al lado de una buena cerveza. Esta plaza mayor, cuyo origen se data del siglo XVII, es la única cuadrangular de Andalucía. Esta plaza ha acogido desde una cárcel a una fábrica de sombreros.
Callejones de la Judería y Calleja de las Flores
Cada mayo comienza la popular fiesta de los patios de Córdoba, donde cada rincón de la ciudad compite para tener los balcones, patios y las flores más bonitas de la ciudad. De entre todas ellas destaca la llamada Calleja de las Flores, pero entre nosotros, cualquier calle de Córdoba en temporada de flor os deslumbrará igual e incluso más.
Sinagoga de Córdoba
No es uno de los monumentos más visitados de Córdoba, pero si te interesa la historia judía de la ciudad este es el mayor punto de referencia. Hablamos de una sinagoga del siglo XIV de estilo mudejar declara bien de interés cultural. La entrada es gratis.
Palacio de Viana
12 patios adornan al palacio más bonito de Córdoba. Entre sus sobrias paredes blancas y sus balcones desde donde se divisa esos patios donde algunos son decorados con largas fuentes. Destacan quizá os patios más pequeños, ideados por los Condes de Torres Cabrera.
Se puede visitar tanto e interior como los patios por separado, pero si hay un lugar donde disfrutar este palacio es sin duda su exterior, esos patios tan coloridos.
- Entrada: 8€
Palacio de la Merced
El palacio de la Merced, antiguo convento de la Merced Calzada, es la sede de la Diputación Provincial de Córdoba. Tiene una de las fachadas más bonitas de Córdoba gracias a ese estilo barroco un tanto singular. El Palacio de la Merced fue construido en el siglo XVIII, donde destaca el claustro principal y su barroca fuente de marmol negro, así como la escalera imperial de mármol. La entrada es gratuita.
Plaza del Potro
Junto a la Plaza del Potro hay varias callejuelas donde están varios lugares para tomar unas buenas tapas e incluso uno de los patios más originales de la ciudad, un patio con un aire más campesino y balcones de madera.
Una de las excursiones clásicas desde córdoba es Medina Azahara, una antigua ciudad árabe que refleja la grandiosidad que fue Al Andalus
¿Qué debes saber antes de partir a Córdoba?
Un poco de historia
Córdoba a lo largo de los siglos ha ido recogiendo vestigios tanto arquitectónicos como culturales. Desde la época romana, con ese gran exponente como es el Puente Romano sobre el río Guadalquivir, la musulmana, donde destaca la espectacular Mezquita, o la cristiana, que abre las puertas a una época palaciega donde los Austrias y los Borbones dejaron importantes huellas en la ciudad.
Cualquier visita a Córdoba es como fusionar varias culturas, sobre todo la que mezclan la musulmana y la cristiana en varios de los monumentos más importantes de la ciudad. Os recomendamos diez, diez lugares que hay que ver en Córdoba si o sí.
Datos prácticos
Antes de partir. Ahorra tiempo y dinero
- Buscar y comparar vuelos al mejor precio
- Traslados desde el aeropuerto a buen precio
- Alquiler de coches en con un 15% de descuento
- Seguro de viaje para estar seguro y sin preocupaciones
- Las mejores excursiones por la zona
¿Cuándo ir?
Tanto la Semana Santa, la feria o como el concurso de los patios son tres de los eventos más concurridos pero también de los más vistosos de cara a conocer Córdoba. Al comenzar mayo en Córdoba se celebra el concurso de patios, y para finales la feria, por lo que si decides ir en esas fechas, importante, reserva con tiempo.
Planes, tours o visitas guiadas
En Córdoba es posible ver la un montón de lugares con guías especialistas, disfrutar de cenas con espectáculo, tours en bicicleta o Segway o descubrir roncones como Medina Azahara. ¿Te apetece descubrir que puedes hacer en Córdoba?
Comiendo en Córdoba
Platos típicos
Una visita a Córdoba siempre tiene que satisfacer al estómago. Paltos típicos como el flamenquín, el ajo blanco o el salmorejo nunca pueden faltar. No dejes de probarlos.
Restaurantes recomendados
Os dejamos varios de los restaurantes que más nos llamaron la atención, en más de uno hasta repetimos :).
- Mercado de la Victoria. Un nuevo mercado con multitud de puestos para tapear e incluso comer una buena hamburguesa.
- La Flamenka. Repetimos dos veces, imaginaros porqué….
- La Taberna del río, no muy lejos de la Plaza del Potro
- Sojo Ribera, junto a río, un buen lugar para tomar un Gin Tonic
¿Dónde dormir en Córdoba?
- NH Córdoba Guadalquivir. Tiene una terraza de verano espectacular, con unas vistas al río y al Puente Romano de las mejores de Córdoba
- Algo diferente apartamentos. Disponen de varios apartamentos en el centro y muy bien equipados
- Soho Boutique Capuchinos. Impresionante, sin palabras, de lo más espectacular de Córdoba