Cierro los ojos y solo con dejarme llevar me vienen los recuerdos de qué ver en Gante. Tranquilos y solitarios canales, un pasado medieval y una ciudad fusionada entre el pasado y el futuro pero con esa elegancia y belleza que hacen que cada paseo te sumerja en un viaje en el tiempo. Gante o Gent, en neerlandés, es la joya de Flandes, la región más hermosa de toda Bélgica.
Queremos contaros nuestra experiencia, los lugares históricos que disfrutamos, las calles que más nos llamaron la atención y el recorrido ideal para disfrutar de la ciudad más bonita de Flandes.
El corazón histórico de Flandes
Gante es la ciudad de los dos ríos, del Leie (Lys) y del Escalda, un lugar escogido para construir una pequeña abadía que dio surgir a la ciudad allá por el siglo VI. Sabemos que durante la edad media Gante se convirtió en una de las ciudades más prosperas e importantes de la época, resultado que hoy en día se puede percibir en su arquitectura y la riqueza de cada edificio de la ciudad.
La ciudad de la lana, así la conocían muchos en aquella época, un material que hizo que solo una ciudad como París la superara en tamaño. Gante y las ciudades de Flandes como Brujas, Lovaina o Amberes eran el centro del comercial mundial, casi nada…
Cuando caminas por Gante no es difícil encontrar esos rasgos comerciales y nombres de aquella época, como el de stoppendragers (los que llevan la soga), un nombre de guerra debido a la humillación de sus nobles ante Carlos V (Carlos I de España) que los hizo vestir de penitentes con una soga al cuello al intentarse rebelar contra el imperio.
Es importante sumergirte en la historia cada vez que se visita una ciudad como Gante. Los siglos hacen que su belleza y arquitectura fusionen diversos estilos y mezclen momentos totalmente distintos. A finales del siglo XVIII llega la famosa revolución industrial a Gante, haciendo de esta ciudad el espejo de Europa y llenándola de fábricas que hoy se han reconvertido de una manera muy especial.
Hoy en día es el corazón histórico de Flandes, un pequeño Manhattan medieval que ha sabido conservar los mejor de muchas épocas.
Qué ver en Gante en dos días
En tren desde el aeropuerto de Bruselas
Gante puede ser un destino ideal para fin de semana, ya que está a menos de una hora en tren desde el aeropuerto de Bruselas. El tren y la bicicleta son el transporte preferido de los belgas. En el mismo aeropuerto hay una estación de tren conectada con el centro de las principales ciudades de Bélgica, y no podía ser menos Gante y la preciosa región de Flandes.
Paseando por la ciudad de ensueño
Así es como la retratan y no podía ser menos. La mejor forma de recorrer Gante es paseando. Gante tiene multitud de callejones, calles peatonales, recovecos, canales y lugares en un centro histórico no demasiado grande y que se puede ver en un día con muchas ganas. Hay decenas de lugares qué ver en Gante, pero si quieres disfrutar de todos ellos al menos tendrás que pasar una noche en la ciudad. En el mapa siguiente, el centro histórico, muestra la riqueza y la cantidad de lugares que esconde una ciudad como Gante.
Nuestra selección de Gante
1 Graslei & Korenlei
Cuando llegamos a Gante ya era prácticamente de noche, y aún así comenzamos a pasear como si no hubiera un mañana por la vida y la iluminación que nos presentaba la ciudad. La zona que más disfrutamos fue la que hay entre el puente de San Miguel, Graslei y Korenli, junto al río Leile. Aquí el río pasa tan tranquilo que las casas del siglo XIII reflejan sobre sus aguas. Junto al río hay varios restaurantes con unas terrazas donde dejar pasar la noche es un auténtico lujo.
Pero Gante cambia completamente de la noche al día. Si los canales eran el reflejo de la belleza de la ciudad, las fachadas durante el día mostraban esos colores y esas formas que solo en la edad media eran posibles. Lo que vimos por la noche lo volvimos a ver de día, porque cada ciudad siempre hay que verla de las dos maneras.
2 La Catedral de San Bavón (St. Baafskathedraal)
La Catedral de Savón lleva varios años en obras y aunque no es el edificio más bonito de Gante, no está nada mal, el tener toda la fachada cubierta de andamios hizo que no luciera en nuestro viaje. Esta catedral es la iglesia parroquial más antigua de Gante. Está construida sobre una iglesia dedicada a San Juan Bautista de donde solo queda una nave central románica en la cripta.
3 El Campanario municipal (Belfort)
El campanario de la ciudad es uno de los lugares que más nos cautivó su historia. Tanto en Francia como en Flandes los campanarios representaban a la libertad, al poder y a la prosperidad de las ciudades. Desde ellos se podía divisar toda la ciudad y en el caso de Gante las vistas son escandalosamente bonitas si tienes la suerte de tener un día despejado.
En el interior del campanario de Gante está el famoso Dragón de Gante uno de los símbolos de la ciudad y una de las cosas que hay que ver en Gante sin duda.
Junto al campanario está la lonja del paño, una nave donde se inspeccionaba el textil que llegaba y que posteriormente se destinaba al mercado de tejidos.
4 La Lonja de la carne
Toda ciudad medieval que se precie tenía su lonja de carne y de pescado. Su misión, centralizar el comercio de este producto. La lonja de Gante data del siglo XV, se puede visitar e incluso comprar productos locales e incluso tomar una cerveza. Se ve rápido, pero merece la pena tanto entrar como ver su reflejo por la noche sobre el río Leie.
5 Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen)
Lo primero que nos dijeron al llegar es que éste era el único castillo medieval que queda en todo Flandes. Su historia se remonta a la época romana y vikinga, pero lo que tenemos a día de hoy es una fortificación muy bien conservada y que fue residencia de los Condes de Flandes..
Se puede visitar tanto por dentro como por fuera. En Navidad lo decoran para la ocasión, haciendo rincones únicos para los niños con cuentacuentos y adornos navideños. En lo más alto del castillo hay una larga «terraza! desde donde se ve casi todo Gante.
6 Werregarenstraatje
Junto al hotel donde estábamos teníamos uno de los callejones más curiosos de todo Gante, el Werregarenstraatje. Este callejón, de unos 100m de longitud, está lleno de graffitis de los artistas locales. Es extraño verlo, ya que no te esperas un rincón así junto al casco antiguo.
7 Patershol
No muy lejos del castillo esta el barrio de Patershol, un barrio tranquilo ideal para pasear. Allí puedes encontrar escaparates muy originales y tiendas con siglos de antigüedad entre calles estrechas y callejones. En verano puede ser un buen lugar para ir a tomar el «aperitivo» en una de sus terrazas.
8 Vrijdagmarkt
Durante nuestra visita a Gante hubo un momento que nos perdimos por sus calles, sin rumbo, bueno, buscando iglesias y puntos de referencia que pudieran indicar «allí hay algo». Uno de esos puntos fue la iglesia de Santiago, con la concha del Camino de Santiago en su puerta. Para llegar a ella tuvimos que pasar por la plaza de Vrijdagmarkt. Esta plaza tiene un mercado todas las semanas pero si por algo es famosa es porque fue la sede de trágicas ejecuciones, alzamientos y masacres, historias que nos hacen estremecer a más de uno.
En muchas guías donde se hablan de los lugares que hay que ver en Gante no prestan demasiada intención a este lugar, no lo entiendo, porque en una de sus esquinas esta un edificio del siglo XIV único y que representa como era la plaza en aquellos tiempos.
Por cierto, junto a la plaza hay una panadería con unos bollos tremendos y una cervecería ideal para hacer un alto en el camino.
Datos prácticos
Vuelos a Gante
Para poder llegar a Gante hay que volar al aeropuerto de Bruselas y allí tomar un tren que dura unos 45 minutos hasta la ciudad de Gante. Los billetes de tren se puede comprar desde la web oficial y de cara a los vuelos os recomendamos las siguientes páginas:
- Brussels Airlines
- Ryanair
- Skyscanner (tiene siempre los mejores precios)
CityCard Gent
Como ocurre en otras ciudades de Gante es posible adquirir un tarjeta valida durante 48h o 72h que te permitirá:
- Entrada a casas históricas, museos y las atracciones más importantes
- Transporte público gratuito
- Uso del tranvía de agua (hop on hop off)
- Alquiler de bicicletas
Visita guiada a Gante en español
Por unos 15€ puedes hacer una visita guiada por la ciudad de Gante, una buena opción si deseas conocer la historia de la ciudad de primera mano. ¡Recomendable!.
Dónde comer o cenar
Nosotros la primera noche cenamos en el restaurante Brasserie Belga Queen, junto al río Lys, uno de las zonas más bonita de todo Gante. El restaurante es literalmente espectacular, ya que han reformado un antiguo almacén de trigo del siglo XIII.
El segundo día comimos en el restaurante Du Progres, más pequeño y recogido, y con una calidad de primera. En el fondo en Gante se come muy bien, ya que la gastronomía es sagrada por estos lugares.
Si te gustan las patatas fritas, para mi son una perdición, Gante es tu ciudad. Un belga normal come al menos una vez a la semana patatas fritas, por lo que verlas y comerlas te será muy fácil. En Gante destacan sobre todo tres establecimientos:
- Sint-Jacobs
- Frietketel (si eres vegetariano adorarás su aceite vegetal)
- Gouden Saté, abre prácticamente todo el día (cierra solo 2h)
Dónde dormir en Gante
Aquí van una serie de recomendaciones. ¡Aceptamos propuestas y las añadimos!.
- Ghent Marriot Hotel. En el mejor lugar de la ciudad, junto a Graslei y Korenli. desde 100€ la noche. ¡Un lujo!
- Novotel Gent Centrum
. Hotel moderno en pleno centro desde 85€ la noche
- Studio 17. Fabulosos apartamentos en un antigua fábrica reformada. Desde 125€ la noche
- Ibis Gent Centrum. Es uno de los hoteles más baratos que puedes encontrar en el centro. Desde 70€
- NH Gent Belfort. Hotel de la cadena española NH desde 70€ la noche. En pleno centro