H oy estamos de estreno. Después de casi tres años con el blog hemos decidido hacer algo más que un lavado de cara. Durante todo este tiempo hemos aprendido acerca de vuestras necesidades y sobre todo como interactuais con nosotros. Sabemos que sois un público variado y a veces diferente, abarcando desde el más aventurero al más tradicional. También muchos de vosotros compartís la pasión de la montaña pero en cambio otros la cultura o simplemente el hecho de viajar.

Después de tomar buena nota hemos decidido dar el paso y adaptarnos a vosotros y al futuro próximo. Sabemos que hemos crecido junto a vosotros, algo que está en el ADN en el nuevo Viaja por libre.
Así éramos hace unos días, pero mantenemos la misma esencia con un poco de “botox” tecnológico 🙂 para seguir igual de activos, enérgicos como siempre. ¿Te gusta la idea?.

No solo es un cambio de imagen
Todo sobre este viaje
Hemos decidido tocar varios pilares para adaptarnos a las nuevas tendencias con la intención de seduciros y enamorar a la audiencia. Estos pilares son principalmente:
[yes_list]
- El interfaz, algo obvio. La usabilidad es la base de una buena web. Partimos de una base, no pienses, actúa. Si te pierdes en una web tienes un problema. Si tienes que pensar para buscar también. Una web tiene que ser sencilla y fácil de utilizar.
- La imagen. Hemos cambiado el logo manteniendo varios guiños con el anterior. Los colores corporativos que nos identifican los hemos re-definido para que se adapten mejor, gusten más y den más juego en una próxima línea de merchandising que habrá disponible en Viaja por libre.
- La estructura. Cuando creces en contenido o en tipos de lectores surge la necesidad de tener que ordenar el contenido y mostrarlo de una forma lógica y sobre todo apta a esta diversidad. Al que le gusta viajar puede que no le guste el senderismo, o simplemente, si buscas viajar por España no te interesa que ver en Nicaragua. Por ello Viaja por libre se ha estructurado por secciones, creando “mini sites” o lo que es lo mismo, versiones en pequeño de Viaja por libre para cada temática. Por ejemplo si vas a la sección de Senderismo verás todas las rutas ordenadas y con un estilo diferente,
- El contenido. Dependiendo del contenido que estés leyendo la barra de información de la derecha se adaptará. Te mostrará un mapa de la zona o si es una ruta de senderismo, información práctica y el recorrido de la ruta. Todo siempre ordenado y siempre en el mismo lugar.
- Los mapas. Se han adaptado todos los mapas y ha nacido uno nuevo, el mapa para los senderistas, para que puedan localizar las rutas de una manera mucho más fácil.
- Las tripas. Posiblemente la parte más importante pero la menos vistosa. El corazón es lo que marca la posibilidad de hacer cosas en el futuro, ser más ágiles mostrando el contenido y aunque parezca mentira, ser más acorde con lo que busca el todopoderoso Google.
[/yes_list]
[divider] [/divider]
Viaja por libre ya era Responsive (web adaptada a móviles y tabletas) desde su nacimiento. Desde hoy también está disponible una app Windows Phone de Viaja por libre (próximamente para IOS y Android)
Limpieza y contenido adicional
Amamos webs limpias, sin excesivo contenido y que cada pieza este clara y en su sitio. A parte, en muchos artículos vas a poder descubrir contenido adicional en la barra de la derecha, como el mapa del destino o como los datos prácticos de una travesía de senderismo.

Buscar una ruta ya no será un problema
Hemos creado un mapa interactivo con las principales sierras de España. Pulsando sobre ellas podrás acceder a un conjunto de rutas con sus tracks y descripción. A partir de este momento si tu pasión es el senderismo, éste será tu punto de partida.

La fotografía sigue siendo protagonista
En la barra superior hemos dejado varias secciones entre ellas la de fotografía. En ella vas a poder descubrir miles de fotografías de más de 50 destinos.

Gracias a vosotros
Realmente todos estos cambios es gracias a vosotros. Nos habéis enviado emails, comentarios o sugerencias. El hecho que nos visiteis cada día más nos ha empujado a emprender este cambio, un cambio que está dedicado a todos vosotros.
Si te ha gustado, ¿a que esperas a dejar un comentario? 🙂
[divider] [/divider]