Cuando viajas a Africa, Asia o América siempre lleva contigo un botiquín de viaje para países tropicales. Nunca sabes lo que te puede pasar, y llevar medicinas a mano, medicinas que incluso son difíciles de localizar en determinados rincones del mundo, pueden sin duda salvarte la vida o sacarte de un buen apuro.
La idea es contaros las medicinas y recomendaciones de los centros de vacunaciones en España para cuando viajas a un país tropical y tienes pensado salir de la ciudad y visitar alguna zona rural.
Botiquín de viaje para países tropicales
Os dejamos 11 recomendaciones y varias marcas de antibióticos y productos farmacéuticos que seguro que os podrán venir bien en cualquier tipo de viaje. Recuerda, nunca te dejes el botiquín de viaje en casa.
1 Analgésicos o antitermicos
Los clásicos ibuprofeno o paracetamol con o sin codeína (Neobufren, Gelocatil o Termalgin Codeina).
2 Antialérgicos o antiestamínicos
Lleva ceterizina de marcas como Alercina, Virlix o loratadina de Claritine.
3 Los antibióticos clásicos
Solo en el caso de no poder acudir a un médico y ante un proceso de fiebre alta, sigue las indicaciones del antibiótico con el criterio de dosificación e indicaciones del prospecto. Amoxiciclina – clavulánico o ciprofloxacino pueden ser siempre una buena alternativa.
4 Antidiarreicos
Esto no puede faltar nunca en tu botiquín de viaje para países tropicales, ya que es una alta probabilidad que suceda si comes en un mercado o bebes agua del grifo.
- Racecadotrilo (Tiorfan) o Loperamida (Diarfin, Fortasec o Imodium por ejemplo). En caso de diarrea leve en adultos. niños mayores y tras 24 horas previas de dieta liquida.
- Fermentos lácticos vivos para restablecimiento y reequilibrio de la flora bacteriana intestinal (Lactogérmine o Ultra-Levura). En todos los casos de diarrea.
- Solución de rehidratación oral (sobres de Suerora, Bioral Suero Travel). En caso de diarrea con deshidratación.
- Ciprofloxacin o Sulfametoxazol-trimetoprima (comprimidos de Baycip o Septrin Forte). En caso de diarrea moderada sin posibilidad de asistencia médica.
5 Antifungicos (contra infecciones por hongos)
Clctrimazol o Miconazol polvo o crema de Canestén o Daktarin.
6 Antiinflamatorios (inflamaciones de la piel)
Lleva siempre compuestos con hidrocortisona o Betarnetasona (Pamadas de Dermosa o Betnovaie).
7 Quemaduras solares
Crema o loción con filtros solares de factor 20 como mínimo o superior (Fotoprotecior lsdin o Sebamed o o Protextrem).
8 Antisépticos o desinfectantes
Povidona yodada o Clorhexidina (solución de Betadine o Hibitane).
9 Agua no potable
Gotas de tintura de yodo al 2% (5 a 10 gotas por cada litro de agua). También existen pastillas potabilizadoras. Otra opción son 2 gotas de lejía no perfumada y sin detergente en 1 litro de agua, esperar 30 minutos antes de su consumo en ambos casos. Una buena opción son los filtros de agua, muy útiles, como el de Lifestraw.
10 Material de cura
Los clásicos algodón, esparadrapo, imperdibles, gasas estériles, pinzas, tijeras, vendas elásticas y de gasa no pueden faltar en tu botiquín de viaje.
11 Repelentes de insectos
Producto activo sintético DEET (Goibi Extrem 45% DEET o Relec Extrafuerte 40% DEET) o lcaridina (Aután Plus) o producto activo de extractos naturales (Mosi-Guard, apto también para niños), o producto activo Piretrina, (Halley, apto para niños mayores de 6 años)