Viaje a Amsterdam. La guía más completa para poder disfrutarla

Si estas planificando un viaje a Amsterdam, ésta es tu guía. Todo lo que hay qué hacer y qué ver en Amsterdam, y cafés y restaurantes recomendados

Os invitamos a descubrir la ciudad de Amsterdam, la ciudad del Barrio Rojo y la capital de los canales del norte de Europa, una ciudad que mezcla el pasado con barrios modernos y con estilo. En este viaje a Amsterdam descubrimos una ciudad de mentalidad abierta, bucólica y con una noche desenfadada, muy diferente al resto de las capitales europeas y que está luchando por no convertirse en una ciudad masificada por el turismo.

¿Cómo visitar y descubrir Amsterdam?

Descubriendo el centro de Amsterdam

Recorrer una ciudad donde el agua es parte de la vida, donde se vive y se construye sobre ella, no es algo habitual en la vieja Europa, salvo grandes excepciones como Venecia, en Italia, o Brujas, en la región de Flandes, Bélgica. Viajar a Amsterdam es un viaje en el que debes estar dispuesto a no descubrir grandes monumentos, si no de vivir y pasear en una ciudad que te envuelve en un entorno un tanto bucólico, y una mezcla entre el pasado y la modernidad.

Amsterdam
Amsterdam

El centro de Amsterdam destaca por su arquitectura del siglo XVII rodeada de canales y espacios urbanos del arquitecto Berlagu, barcos-casa de lujo y calles muy animadas, pero dándote la oportunidad de desconectar y vivir el silencio en cuanto giras y sales de las vías principales, entrando en un oasis de tranquilidad por calles limpias y estrechas.

En Amsterdam es fácil encontrar calles atestadas de coches de alta gama aparcados junto a los canales que parecen que llevan meses sin moverse, ya que la bicicleta es el medio principal para moverse por la ciudad.

Pasear por la capital de los Países Bajos es como entrar un mundo extraño, donde destacan las casas de postal que llevan varios siglos entre nosotros y que parecen verdaderos escaparates de interiorismo. No olvidemos que los Países Bajos no tienen persianas y sus casas poseen casi siempre grandes ventanales buscando esa luz que tanto les hace falta.

¿Paseando o en bicicleta?

Amsterdam es una ciudad para pasear o moverse en bicicleta. En coche solo es para los más atrevidos o para los residentes, ya que las calles suelen ser muy estrechas y apenas hay espacio para aparcar, aparcamientos que normalmente están invadidos por cientos de bicicletas. Si te llevas el coche, suerte, porque puedes ser uno de los «afortunados» de entrar en una de las estadísticas más curiosas de la ciudad, un coche a la semana cae a los canales de Amsterdam. Lo dice todo, ¿no?.

El este y el norte de Amsterdam

Si dejas de lado el centro de Amsterdam y vas hacia el este o cruzas al norte en ferry, salen cada 10 min y son gratuitos al no existir puentes, te encuentras un Amsterdam como exponente de la vanguardia arquitectónica moderna, con barrios o edificios con estilo, como el galardonado barrio de Borneo, un conjunto residencial de modernas casas entre anchos canales y con diseños de lo más atrevidos. Sin duda, a más de uno le abra hecho soñar el poder vivir en una casa así.

Amsterdam
Amsterdam

En el fondo qué ver en Amsterdam se ciñe a una ciudad que la debes descubrir paseando, dejándote perder por sus canales, saliendo de las vías principales y descubriendo sus museos cuando el tiempo no acompaña, para abrirte un mundo de grandes colecciones de arte de primer orden mundial o historias tan tristes como la de Anna Frank. A parte esta la noche, la noche del Barrio rojo, donde merece un punto y aparte.

La noche en Amsterdam

No descubrir la noche descarada de Amsterdam es no vivir parte de su historia y ADN. Amsterdam siempre ha sido una ciudad abierta, con una moral y una cultura muy por delante del resto de Europa. Un buen ejemplo es la prostitución legal o la marihuana en los los Coffeshop, cosas que no se dan en ningún rincón del planeta de una forma tan legal y abierta, y que son parte de las principales llamadas de turismo de la capital de los Países Bajos. La noche es lo que es, animada y con descaro, solo te tienes que dejar llevar y seducirte por ella.

Canales de Amsterdam
Canales de Amsterdam

Qué ver en Amsterdam

Mapa de Amsterdam. Ver todos los lugares en Google Maps que vas a poder descubrir en Viaja por libre.

Los principales museos de la capital

Rijksmuseum

Este es el museo más importante de Amsterdam, donde puedes encontrar piezas de Rembrandt, Van Gogh, Jan Steen o Vermeer. Tiene más de 1,5km de galerías y como curiosidad alberga un restaurante con estrella Michelín y es atravesado por un carril bici.

Rijksmuseum
Rijksmuseum
  • Precio de la entrada: 20€ (ojo con las colas, comprarlas allí mismo no es recomendable)
  • Horario: 9-17h
  • Ver visita guiada al Rijkmuseum

Museo Van Gogh

El Museo Van Gogh posee la mayor colección del mundo de esta famoso artista. Es posiblemente el museo con más afluencia de la ciudad y sorprende descubrir en él la historia del pintor, su trágica historia y las más de 200 pinturas y 500 dibujos que posee el museo.

Heineken Experience

Es una excursión en la que podrás recorrer la primera fábrica de Heineken y conocer la historia de la marca más famosa de Holanda. En ésta visita además de conocer la fabrica, podrás degustar diferentes tipos de cerveza.

Comprar entrada + Degustación de 2 cervezas

Nemo, el museo de las ciencias

Este inconfundible edificio moderno y verde, fue diseñado por el famoso arquitecto italiano Renzo Piano y ganador del Premio Pritzker. La azotea tiene unas bonitas vistas de la ciudad y en su interior alberga un museo de cuatro plantas donde la interactividad es su fuerte. Es ideal para ir con niños.

Nemo
Nemo

KattenKabinet, el museo de los gatos

Si eres fan de los gatos no olvides de visitar este museo, este museo de bellas artes reúne una colección de obras de arte sobre gatos en una gran variedad de estilos.

Casa de Anna Frank

Es una de las historias más tristes que se conocen del la Segunda Guerra Mundial, la de una chica judía que se vio obligada a esconderse con su familia para evitar la deportación a los campos de concentración del régimen Nazi.

  • Precio de la entrada: 11€
  • Horario: 09-22h, lunes cerrado

De Dam. El Palacio Real de Amsterdam y la Iglesia Nueva

De Dam es la plaza más bonita, importante y la más visitada de la ciudad, donde está entre otros la estatua del Monumento Nacional, el Palacio de Amsterdam en el museo o Iglesia Nueva.

El Palacio Real de Amsterdam fue uno de los edificios más majestuosos de la época, que se concibió para albergar al ayuntamiento y cuyo resultado acabó siendo un edificio opulento donde oficialmente vive el rey Guillermo Alejandro.

El Palacio Real de Amsterdam
El Palacio Real de Amsterdam

Junto al Palacio de Amsterdam tenemos a la Iglesia Nueva, una iglesia que alberga exposiciones como la de la historia de la moda, una visita diferente y obligatoria para aquellos fans de la moda y de las pasarelas.

Iglesia Nueva
Iglesia Nueva

Mercados y zonas comerciales de Amsterdam

Mercado de Albert Cuyp

Ubicado en el barro bohemio de De Pijp, el Mercado de Albert Cuyp es el mayor y más concurrido de Amsterdam. En el puedes encontrar todo tipo de especias, comida y ropa. También es un buen lugar para ir a comer.

Mercado de las flores

Situado en el canal de Singel, es un pequeño y bonito mercado dónde puedes comprar bulbos de tulipanes, semillas y flores recién cortadas.

Mercado de las flores
Mercado de las flores

Kalverstraat y elKalverpassage

Es la arteria más comercial de la ciudad y donde se sitúan las principales marcas. Las tiendas de ropa suelen abrir de 12 a 18h, pero puedes encontrar cafeterías, tiendas de souvernirs o pequeños establecimientos que abren desde las 10.

Kalverstraat
Kalverstraat

En plena Kalverstraat tenemos el Kalverpassage, un moderno y bonito centro comercial, donde su última planta tiene una de las mejores vistas de la ciudad. En esta planta esta ubicado. el famoso el Blue Bar.

Blue Bar
Blue Bar

Los canales más fotografiados

Recorrido en barco por los canales

Puede parecer una turistada, pero es una de las excursiones que no pueden faltar de un viaje a Amsterdam, ya que por una media de unos 15€, puedes recorrer los canales, acercarte a las casas flotantes y descubrir los rincones más ocultos de la ciudad. Lo mejor, que la mayor parte de estos barcos disponen de traducción simultánea al español, donde de cuentan la historia de la ciudad así como peculiaridades de las casas y qué famosos viven en ellas.

Crucero en Amsterdam
Crucero en Amsterdam

ver todas las excursiones

La famosa curva de oro

Durante el siglo XVII muchas mansiones se construyeron en una de las zonas más acomodadas de la ciudad, albergando una vida social llena de lujo y que hoy en día se puede ver recorriendo el canal de Vijzelstr junto a la esquina del canal de Herengracht.

Canales de Amsterdam
Canales de Amsterdam

Canal deReguliersgracht y Herengracht

El primnero es uno de los canales más bonitos de la ciudad, donde destaca el puente 40. El segundo, es el canal que alberga las casa más grandes y de más lujo de la ciudad y donde está el Hotel de lujo Waldorf Astoria o varias embajadas.

Canal de Beulingloot

Es un canal estrecho, que puede pasar desapercibido pero que tiene casas como las que puedes ver en la ciudad de Venecia, casas al ras del agua.

Canales de Amsterdam
Canales de Amsterdam

El norte y este de Amsterdam

Eye Film

El Eye Film es el museo del cine de la ciudad y uno de los nuevos iconos de la ciudad por la belleza de este edificio blanco sobre las aguas de Amsterdam. A él se puede acceder en ferry gratuito desde Amsterdam central.

Eye Museum
Eye Museum

Borneo Island (Boneo-Eiland)

Esta isla representa una de las transformaciones a mayor escala de la ciudad y uno de los ejemplos de construcción de viviendas unifamiliares más sorprendentes y modernos de Europa. Merece la pena perderse por sus calles y pasear admirando la arquitectura de la zona. No dejéis de cruzar por el puente rojo, el Pythonbrug.

Borneo Island
Borneo Island

Otros rincones a descubrir del centro de la ciudad

Begijnhof

Abierto de lunes a viernes, este peculiar espacio oculto en pleno centro de Amsterdam se accede por una modesta puerta cercana a la vía comercial de Kalverstraat. Este patio del siglo XIV entre peñas casas y jardines que parecen sacadas de un cuento albergaba una comunidad de Beguinas, una «asociación» de mujeres católicas solteras o viudas que llevaban una vida religiosa sin tomar votos monásticos.

Os recomendamos que leáis nuestro artículo de Lovaina, en Bélgica, donde hay uno de los barrios más importantes de la comunidad Beguina.

Dancing Houses

Hay que fijarse muy bien, pero muchas casas de Amsterdam están inclinadas o torcidas, algunas descaradamente y que parecen la Torre de Pisa a punto de caer. El motivo es la madera y el asentamiento, pero no corren ningún peligro.

Dancing Houses
Dancing Houses

El Barrio rojo

Es sin duda el icono de la ciudad y no puede faltar en un viaje a Amsterdam, un barrio que se descubre por la noche, y el mejor lugar para irse copas y descubrir los mejores coffeshop del centro de Amsterdam. A parte están sus famosos escaparates que venden sexo entre chicas bailando y mostrando sus encantos, algo difícil de acostumbrarse y que ya es parte del turismo y de los aires libertinos de la ciudad.

Canales de Amsterdam
Canales de Amsterdam

El punto más «caliente» es quizá Oude Kerk, una de las plazas con mayor prostitución de todo el Barrio Rojo.

Los parques más bonitos de Amsterdam

Vondelpark

Es un bonito parque junto al Rijksmuseum, lleno de prados, estanques o pequeñas lagunas y rodeado por un manto verde. Es ideal tanto para ir hacer un pequeño picnic cuando hay sol, ir a correr o tan solo para pasear. En verano hay espacios para un cine al aire libre y en días soleados es frecuente ver skaters, turistas o ciclistas recorriendo el parque.

Vondelpark
Vondelpark

Amstelpark

El Amstelpark es un parque ideal para ir con niños en el que puedes disfrutar de un laberinto, dos galerías, un invernadero y un pequeño zoológico y un campo de minigolf.

Amsterdamse Bos

Es uno de los mayores parques de la ciudad de Amsterdam. Está situado al sur y destaca por sus paisajes y su estilo inglés.

Datos prácticos

Antes de partir. Ahorra tiempo y dinero

Cómo llegar del aeropuerto a la ciudad de Amsterdam

Hay muchas formas de llegar al centro de Amsterdam desde el aeropuerto y para todos los bolsillos.

  • En tren por 10€ con NS.
  • En UBER entre 26€ y 55€ dependiendo de la hora del día
  • Contratando un traslado, si vas en familia en lo mejor, con Civitatis.

Excursiones y tours Amsterdam

En Amsterdam es posible hacer todo tipo de visitas o excursiones por la ciudad. Museos, navegar por los canales o paseos en bicicleta por la ciudad.

Ver todas las excursiones

Restaurantes y cafés recomendados de Amsterdam

  • Cafe de Dokter. Un café con estilo en pleno centro de Amsterdam
  • Bulldog Coffeshop. El más famoso y el primer Coffeshop de la ciudad. También es el más turístico y el que más colas tiene, una verdadera locura.
  • Baba Coffeshop. Más tranquilo y con buen material 🙂
  • Pompstation. Un restaurante situado en una antigua estación de bombeo y con música en directo.

Las cruces de San Andrés, las tres XXX de Amsterdam

Cuando visites la ciudad de Amsterdam te llamará la atención el ver muchos edificios con tres XXX. Estas cruces representan a las cruces de San Andrés, donde una leyenda habla de este pescador del siglo I y que fue santificado. Este pescador fue torturado en una cruz que tenía forma de equis. Para muchos las tres XXX representan el valor, la determinación y la misericordia, tres adjetivos con los que la Reina Guillermina escogió para referirse a Ámsterdam.

¿Dónde dormir en Amsterdam?

Seguro de viaje



Para un viaje como este lo mejor es contratar un seguro. Iati nos ofrece una oferta para seguidores de Viaja por libre. Viajar no te exime de tener un accidente, necesitar a un médico, un traslado o medicamentos. No te la juegues. Contrata el seguro de viajes haciendo click en el banner y tendrás un 5% en tu seguro por ser lector de Viaja por libre.

  1. Enhorabuena por este post tan completo sobre Ámsterdam. Muy interesante los lugares que nos compartes. Yo el Pythonbrug todavía no lo conocía pero se ve bien bonito. Para mi lo mejor de Ámsterdam es hacer un crucero en barco con guía. ¡Una experiencia que me encantó y que siempre recomiendo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *