Dos semanas es mas que suficiente para recorrer uno de los países más bellos del planeta, Nueva Zelanda. Os proponemos un itinerario de 15 días para viajar a Nueva Zelanda en los que podréis disfrutar de paisajes de todo tipo, desde glaciares hasta bosques tropicales, pasando por increíbles lagos y fiordos, volcanes y zonas termales, sin olvidar una visita a los simpáticos pingüinos o al mismísimo animal «nacional» el kiwi. Todo esto en solamente dos semanas.

Transporte en Nueva Zelanda
Todo sobre este viaje
Este itinerario está basado alquilando una auto caravana, algo muy cómodo y común en Nueva Zelanda, aunque también podemos usarlo con un coche de alquiler. Agencias hay muchas, pero os dejamos las que nosotros estuvimos viendo.
- United Campervan : Nuestra elección la cual tuvimos algún que otro problemilla… como goteras 😀 . El personal habla español.
- Britz : Muy similar a la anterior. Modelos y precios similares.
- SpaceShips : de los más económicos. Realmente son monovolúmenes ó coches de tipo ranchera adaptados para el camping. Para dos personas es una opción ideal, sobre todo si es en verano. En invierno no lo recomendaría…
Tener en cuenta que hay modelos de auto caravana de muchos tipos y debemos fijarnos en varios factores muy importantes :
- Aislamiento térmico. Importante si hacéis el viaje en invierno. Nosotros alquilamos un vehículo sin ello (suelen ser las de 2/3 plazas) y aunque te den un edredón, las chicas pasan frío 😀 . Tener en cuenta que la calefacción es a gas o eléctrica. La primera no es recomendable encenderla mientras pernoctáis… y la segunda os liquidará la batería.
- Calefacción independiente. Si es eléctrica, necesitareis una batería dedicada o tendréis que encender el motor del coche. Generalmente son de gas. Lo ideal es tener esta última y una estufilla eléctrica para enchufar. Las bombonas de Gas se compran en las gasolineras. Para que os hagáis una idea, nosotros gastamos 1 y un poco de otra en dos semanas.
- TV. No todas la llevan y personalmente me parece un lujo…
- Almacenamiento de residuos y agua. Tanto los residuos como el agua van en compartimientos independientes, pero el tamaño de estos os permitirá mas autonomía. Como Nueva Zelanda está adaptada para campistas, hay contenedores de residuos en casi todas las localidades. Pide un mapa de ellos al alquilar la auto caravana.
Aquí os dejamos varias marcas que ofrecen buenos precios, dentro de lo razonable, en Nueva Zelanda y hasta en Australia. Algunos son comparadores, pero creemos, después de mirar muchos, estos son de los que mejor precio ofrecen.
AGENCIA | DESCUENTO | ¿DONDE? |
---|---|---|
![]() | Alquiler de coches hasta un 15% | Ir |
![]() | Comparador de las principales marcas de Autocaravanas | Ir |
![]() | Comparador de las principales marcas de Autocaravanas | Ir |
¿Qué ver en Nueva Zelanda en dos semanas?
En estas dos semanas se pueden ver 20 de los mejores lugares del país, pero seguramente nos quedemos cortos :
- Colonia de Pingüinos de Oamaru.
- Península de Dunedin.
- Queenstown.
- Milford Sound.
- Lake Manapouri.
- Doubtful Sound.
- Franz Josef Glacier.
- Fox Glacier.
- Mount Cook.
- Arthur’s Pass National Park.
- Tongariro National park.
- Huka Falls.
- Orakei Korako.
- Waimangu Volcanic Valley
- Wai o Tapu.
- Rotorua. Te Puia.
- Hobbiton.
- Auckland.
Opcionalmente y si os sobrara algo de tiempo :
- Waitomo Caves : Cueva de Luciernagas.
- White Island : Isla Volcánica con un dantesco paisaje marcado por un Volcán Activo.
Itinerario para dos semanas
15 días o dos semanas se pueden quedar cortas, pero nosotros lo ajustamos y finalmente lo conseguimos, y eso que perdimos casi un día por culpa de varias carreteras cortadas por desprendimientos. De todas maneras en todas las localidades importantes tenéis las oficinas de información llamadas i-SITE, donde os informarán de todo.
Nuestro itinerario discurre desde la Isla Sur a la Isla Norte. Personalmente es lo ideal, y de este modo a la vuelta os quitáis un vuelo de encima.
Día 1
Volamos hacia Auckland con la compañía local del país, Air New Zealand, cuyos vuelos desde Los Ángeles nos dejan a primera hora del día. Esto nos permite volar hacia ChristChurch rápidamente, dado que hay vuelos cada 3 horas mas o menos.
- Auckland – Christchurch.
- Recogida de AutoCaravana. Importante : en el aeropuerto hay un teléfono gratuito para llamar a la compañía y esta os pase a buscar, dado que no están en la terminal.
- Colonia de Pinguinos de Oamaru. Llegaremos justo a la mejor hora, el atardecer… cuando estos simpáticos animalitos vuelven de su pesca diaria.
- Dormir en Oamaru o alrededores.
Día 2
A primera hora de la mañana ponemos rumbo a Dunedin, donde pasaremos el día dando vueltas por la península de su mismo nombre.
- Dunedin.
- Península de Dunedin.
- Royal Albatross Center y Colonia de Pingüinos.
- Avistamiento de Leones Marinos.
- A última hora de la tarde, partimos hacia QueensTown, donde dormiremos a mitad de camino.
Día 3
Llegamos a Queenstown, lugar donde se práctica cualquier deporte de aventura que podamos imaginarnos. Este día lo dedicamos a cerrar viajes que requerían contratarse y visitar los alrededores de la ciudad.
- Visita a Queenstown.
- Reserva para el Shotover Canyon. ¿A quien no le apetece navegar en un bote con motor a reacción, a lo largo de un cañón y a velocidades de vértigo? Ojo hay varios lugares donde practicarlo, pero este es sin duda el mejor sitio. Eso sí, … tiene su precio. Cualquier actividad de corte similar en Nueva Zelanda es cara, unos 199$ neozelandeses…
- Mirar el estado de las carreteras para dirigiros en dentro de dos días hacia la zona de los fiordos.
- Tomarse una copa en el Ice Bar.
Día 4
A primera hora de la mañana nos dirigimos hacia el río Shotover, a tan solo 20 minutos de Queenstown. Lugar de la actividad mas apasionante de Nueva Zelanda.
- Shotover Canyon (2 horas).
- Tras el «paseo» en lancha ponemos rumbo a Milford Sound ó el Lago Manapouri. Desde este último sale el barco a Doubtful Sound. Ir a los dos fiordos no tiene sentido, por lo que con uno es suficiente. Ambos son bellísimos y el mas visitado con diferencia es Milford Sound.
- Tanto si vais a Milford Sound como a Doubtful, pasareis por el Lago Manapouri, sin duda el lago mas bello de toda Nueva Zelanda.
- Dormir cerca del puerto desde donde salen los barcos para visitar los fiordos.
Día 5
Uno de esos días que quedará marcado de por vida, visitar los fiordos de Nueva Zelanda.
- Milford o Doubtful Sound. La visita a Doubful sound dura medio día, en cambio Milford sound se puede visitar en 2 horas.
- Ponemos rumbo a Wanaka. Importante : informaos del estado de Haast Pass. En invierno puede quedar bloqueado por aludes. Si está bloqueado, tendréis que hacer 400 kilómetros extra por Arthur’s Pass, y si es así pasareis por el Monte Cook (algo es algo…). En Nueva Zelanda no hay muchas carreteras y menos aún autopistas…
- Dormir a orillas del Lago Wanaka ó Hawea.

Día 6
Desde Wanaka nos trasladamos a Fox Glacier, al cual llegaremos a la hora de comer.
- Fox Glacier : ruta tranquila hasta el pie del glaciar de 1h30′ i/v. Existe otro mirador, pero este no queda tan cerca como del mirador principal.
- Tras el Fox Glacier podemos visitar el Lago Matheson. Un corto paseo de 30 min con unas buenas vistas del Monte Cook.
- Dormir Franz Josef Glacier.
Día 7
Nuestro último glacier del viajem el Franz Josef Glacier.
- Franz Josef Glacier : trekking y la mas que recomendable visita en helicóptero. El trekking apenas os llevará 1h i/v y es menos impresionante que el del Fox Glacier. No obstante si subís en helicóptero, este glaciar se impone y por mucho al anterior. Toda una aventura visual y una de las mejores experiencias en Nueva Zelanda.
- Conducir hasta Arthur’s Pass y dormir en cualquier área de servicio.
Día 8
Tras una visita por los parajes de Arthur’s Pass ponemos rumbo a Picton para viajar a la Isla Norte en ferry.
- Llegada a Picton.
- En función de la hora del Ferry, podemos gastar parte de nuestro tiempo en recorrer la carretera en dirección norte y disfrutar de los múltiples miradores.
- Llegada a Wellington.
- Buscar lugar para dormir.
Día 9
Es hora de dirigirnos a Mordor, o lo que es lo mismo el Tongariro National Park. Un conjunto de volcanes espectacular que nos trae uno de los mejores rutas de senderismo de 1 día del país.
- Madrugar para llegar temprano a Tongariro National Park. Es aconsejable también para evitar los grandes atascos que se producen a las afueras de Wellington.
- Tomar decisión del trekking a realizar. Tenemos rutas que nos llevarán un día completo o rutas de apenas 1 o 2 horas de duración. Evidentemente la ruta que nos lleva a los lagos, es la mas bonita de todas. Eso si, en invierno puede estar cerrada.
- Dormir en Tongariro National Park.
Día 10
Tras nuestra experiencia montañera, toca el momento relax y ver las cosas con mucha mas calma. Este día lo gastaremos en conducir, ver unas bonitas cascadas y terminando en un área termal fuera de las rutas mas turísticas.
- Rumbo al Lago Taupo, al cual llegaremos en apenas 1 hora. Tener en cuenta que es el lago mas grande del país, parece un mar, por tanto tardaremos en bordearlo.
- Tras pasar Taupo, podemos ver las Huka Falls una de las cascadas mas impresionantes de Nueva Zelanda. (30 min de visita)
- Como las cascadas se ven rápido, podemos tener nuestra primera experiencia termal en Orakei Korako (Poco visitado y muy recomendable), a una hora de distancia de las cascadas. (2h de visita o mas).
- Volver a Huka Falls y dormir en las áreas de servicio.

Día 11
Estamos en la zona volcánica por antonomasia de Nueva Zelanda, por tanto hemos de aprovecharlo.
- Wai o Tapu (Quizás la zona termal mas famosa de Nueva Zelanda). 2h de visita.
- Waimangu Volcanic Valley (Una pasada de circuito de unas 2/3h de duración).
- Dormir en Rotorua. Hay muchos campings con piscinas termales!!!
Día 12
Nuestra última experiencia termal en Nueva Zelanda.
- Visita a Te Puia y introducirnos en la cultura Maorí. Aquí encontraremos un geyser que salta cada 15 minutos como un reloj. Por cierto, aquí podéis ver kiwis… (3h de visita).
- Visitar el Gran lago de Rotorua.
- Dormir en Rotorua.
Día 13
Día freak ya que visitamos el poblado donde viven los Hobbits, Hobbiton. Absteneros si no os gusta la saga del Señor de los Anillos.
- Hobbiton. (3h de visita. Guía obligatorio). Ojo a su coste, unos 50$ neozelandeses…
- Rumbo a Auckland.
- Dormir a las afueras de Auckland.
Día 14
La ciudad mas europea de todas, no por ello fea, ni mucho menos. Asentada sobre volcanes tiene multitud de lugares que visitar.
- Visita a Auckland.
- Dormir en Auckland.
Día 15
- Auckland – Tu hogar
Y para terminar sobre Nueva Zelanda
Nueva Zelanda da para mucho mas y seguro que se nos han quedado multitud de cosas en el tintero. 3 semanas es lo ideal y de esta manera podemos disfrutar mas de los lugares que visitamos y no tenemos que ir corriendo de un lugar a otro. Pero claro, mas días significan mas presupuesto… y volar hasta aquí no es precisamente barato.
Antes de partir a Nueva Zelanda
- Guía de Lonely Planet de Nueva Zelanda
- Traslados desde el aeropuerto
- Alquiler de coches en Nueva Zelanda con un 15% de descuento
- Mapa de Nueva Zelanda