Malta mucho más que el 12 a 1

Recorrido por Malta a nivel turístico y a nivel histórico

Malta
Malta

Hasta hace aproximadamente una década, Malta sólo era conocida en España por el famoso 12 a 1 que la selección española de fútbol infringió a la maltesa en 1983. Afortunadamente la situación actual es distinta. Son muchos los españoles que han descubierto que la pequeña isla mediterránea es mucho más que el recuerdo de un partido histórico. Malta es historia, cultura, playas, juego en general (póker en particular) y, todo hay que decirlo, también fiesta. Un país que, los que hemos visitado, recomendamos fervientemente.

Malta
Malta

Descubriendo Malta

Un poco de historia

La historia de la República de Malta es la de un territorio que soportó multitud de colonizaciones. Que luchó y peleó con todas sus armas hasta que, en 1964, logró finalmente su independencia. Cartagineses, romanos, normandos, franceses o ingleses fueron algunos de los pueblos que trataron de asentarse en esta isla. Los vestigios de su presencia son perfectamente visibles por la gran cantidad de construcciones defensivas existentes en la isla.

Qué ver en Malta

La Valeta es la capital y, sin duda, uno de los lugares más interesantes para los turistas. Calles estrechas en las que se puede respirar el polvo de todas y cada una de las luchas que en ellas se vivieron. Edificios realmente interesantes desde el punto de vista arquitectónico, en su mayoría barrocos, hacen que esta ciudad, reconocida como patrimonio de la humanidad, sea una visita inexcusable para cualquier viajero.

Malta
Malta

De agua azul cristalina y arena fina son sus playas. Paradisiacas. Las que más visitantes reciben son las de Mellieha y Ghajn. Sin embargo, nadie puede ir a Malta sin realizar la visita en barco a Blue Lagoon. Una zona rocosa sencillamente impresionante. Un lugar para perderse en cuerpo y mente.

A pesar de ser un archipiélago pequeño, necesitarás utilizar algún medio de transporte para moverte por la isla de Malta. Además de los autobuses urbanos donde podrás comprar tickets para un viaje, un día entero o incluso una semana o un mes, podrás encontrar barcos que, a modo de taxi, te llevarán a los distintos lugares de interés pegados a la costa, disfrutando de unas vistas privilegiadas durante el trayecto.

Malta
Malta

Pero aún hay más. Si después de hacer turismo y pegarse un baño te quedan fuerzas, disfruta de la fiesta de Malta. Ésta, en su gran mayoría, se encuentra en la zona de Paceville (Saint Julian’s).

Visita a Mdina

Es la antigua capital de Malta y una de las ciudades más bellas de este pequeño archipiélago. Con apenas 300 habitantes este pueblo amurallado tiene sobre sus espaldas una historia muy ligada a la estrategia militar, seguramente debido a que es uno de los puntos más altos de la isla, una situación que supieron aprovechar los fenicios para construir aqui esta ciudad fortificada. Pero, ¿que podemos ver hoy en día en Mdina?.

  • Desde luego la catedral, de diseño maltés y reconstruida por los Caballeros de la Orden de Malta.
  • Palazzo Falzon.

Una historia ligada a España

Durante varios siglos Malta estuvo muy ligada a la historia de España. En una época donde la Corona de Aragón extendía sus dominios por Europa, llegando a Sicilia y por cercanía, a Malta, tuvo presencia desde el siglo XIII hasta el siglo XVI.

A parte, durante el siglo XI los normandos tomaron Sicilia y Malta poniendo la región bajo dominio cristiano. Fue en esta época donde los Sicilianos se instalaron en Malta y quizá por esto y por el carácter mercader de las islas, tienen tantos parecidos con Italia.

Corona de Aragon
Corona de Aragon

Ya a partir de 1282 pasó a España, a la Corona de Aragón y en 1530 dejaron las islas los aragoneses en poder de los Caballeros Hospitalarios, anteriormente conocidos por la Orden de San Juan de Jerusalén.

Datos prácticos

Please, hablamos inglés no italiano

Si, aunque parezca extraño, en medio del Mediterráneo se habla inglés. Esto es debido a que en el siglo XIX fueron anexionadas al imperio británico debido a su situación estratégica, algo que los británicos manejan muy bien en todo el mundo.

Con esto se convirtió en un puerto de escala hacia la India y también Cuartel General de la Royal Navy. A parte, durante la segunda guerra mundial jugó un papel clave para los británicos en ultramar.

Una de las claves del éxito del inglés en las islas fue la abolición del italiano en 1936 por las autoridades británicas en un intento, y un éxito la verdad, de acallar las intenciones de soberanía que tenía Mussolini en aquella época. Hoy en día es uno de los puntos por excelencia para aprender inglés, tanto por el clima como por los precios, ya que son mucho más económicos que en el Reino Unido.

Puntos clave para una breve visita

Centrándonos en una breve visita, aquí va nuestra recomendación:

  • La Valeta, la capital, el centro del ocio de las islas.
  • Mdina.
  • Comino está deshabitada, y es la más pequeña de las tres islas. Predomina el paisaje desértico
  • Blue Lagoon. Una zona rocosa sencillamente impresionante.
  • Melieha, con una de los pocas playas de arena existentes en la isla y más de un restaurante exquisito.
  • Golden Bay, una de las mejores playas.

Seguro de viaje



Para un viaje como este lo mejor es contratar un seguro. Iati nos ofrece una oferta para seguidores de Viaja por libre. Viajar no te exime de tener un accidente, necesitar a un médico, un traslado o medicamentos. No te la juegues. Contrata el seguro de viajes haciendo click en el banner y tendrás un 5% en tu seguro por ser lector de Viaja por libre.

Artículos que te pueden interesar



  1. Seguramente imprescindible visitar la ciudad de Mdina. Es como en un cuento.
    Gracias por el post, la verdad es que las fotos tenéis muy bonitas 🙂

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *