Durante nuestra último viaje a Egipto, muchos nos preguntaron si viajar por libre a Egipto era posible. Mucha gente tiene dudas y muchas de ellas son simples contradicciones o informaciones recibidas en nuestro país de origen que puedan echarnos para atrás. Por ello he decidido escribir este artículo y comentar los pros y los contras para venir a Egipto por libre.
Viajar por libre a Egipto
Todo sobre este viaje
Introducción a Egipto
Empezamos respondiendo la pregunta más básica. ¿Es posible viajar a Egipto por libre?. SI, con rotundidad. No hay ningún tipo de restricción para hacerlo por nuestra cuenta solo que no todos los viajeros están hechos para esto. Muchos turistas han visitado Marruecos, Jordania, Túnez, Emiratos, …., todos ellos de religión musulmana y por esto muchos meten a Egipto en el mismo saco.
Si, Egipto es un país musulmán pero para viajar hasta aquí las reglas cambian un poquito con respecto a otros países de la misma región. El motivo es simple. El turismo es su principal fuente de ingreso y la mayoría de sus ciudadanos trabajan de ello. A veces se exprime tanto al turista que la mayoría de ellos no se separan del guía ni un centímetro y cuando regresan a sus hoteles jaula, apenas salen a dar un paseo.
Salir a la calle es un dolor de muelas, es cierto. Sales y rápidamente te salen decenas de personas ofreciéndote un taxi, un restaurante, souvenirs, guías, …, etc. Llega a ser tan cansino que a veces uno se puede envalentonar y contestar de manera desagradable. Es aquí cuando nos tenemos que armar de paciencia, enjaularnos en nuestras gafas de sol, dejar claro en nuestras cabezas adonde vamos y procurar no mirar el mapa del celular, no será que parezcamos perdidos.
Lo comentado anteriormente lo podríamos a extrapolar a otros países musulmanes, pero Egipto está varios niveles por encima. Aun así, si superamos este escollo, todo todo y todo se puede hacer por libre y prácticamente sin reservar con antelación.
¿Es seguro Egipto?
Hoy en día Egipto es seguro, especialmente en ciudades como Luxor o Asuán. Cairo al ser la capital con mas de 20 millones de habitantes sufre lo que otras capitales europeas. Manifestaciones y muy de vez en cuando algún atentado terrorista, esto último no llega de lejos a lo que ha sufrido París en los últimos años. De todas maneras informaros antes de viajar y seguir los consejos básicos, procurando visitar únicamente las zonas turísticas.
Además hay mucha policía armada hasta los dientes, así como destacamentos del ejercito y controles de carretera por todos los lados. El gobierno egipcio sabe que tiene que cuidar la gallina de los huevos de oro.
Robos
En cualquiera de los lugares turísticos la seguridad es muy elevada. Se puede caminar con una reflex al hombro sin problemas. En cualquier caso hay que llevar las mismas medidas que llevaríamos en cualquier gran ciudad. Cosas como caminar de noche solo, en lugares poco habitados y fuera de las zonas mas turísticas.
¿Debes contratar un Seguro de Viaje?
Cada año ocurren muchos accidentes o problemas médicos. No es que sea un país complicado pero debido al tipo de país que es, el clima y su ubicación geográfica conviene ir asegurado. Los traslados además suelen ser un problema y las repatriaciones aún más. Debemos saber dónde vamos y que los medios que hay son escasos, por lo que no esperemos nunca que la evacuación sea muy rápida.
En cualquier caso os recomendamos Seguros Iati, ya que es el que solemos usar y hasta el momento nos ha funcionado muy bien.
Visado
El visado se tramita a la entrada del país pagando una tasa de 25$ el cual es válido para 30 días.
Cuando ir a Egipto
Debemos evitar la temporada baja, aunque sea la que menos turistas atrae. Esto abarca los meses de Junio a finales de Septiembre. En estas fechas las temperaturas son muy altas, haciendo muy difícil visitar lugares más tarde de las 12 de la mañana. Por poder se puede, bebiendo más de 3 litros de agua al día y sufriendo las inclemencias del sol. Algo que empuja a visitar las cosas mucho más rápido y en algunas situaciones sin disfrutarlo.
Salud y vacunas
No se requiere vacuna alguna para visitar Egipto. Aquí el principal problema es el agua y esta siempre debemos beberla embotellada. Lavarse los dientes, comer ensalada, fruta, guisos, …, etc, no quedará más remedio que tomar agua del grifo, pero al menos con el agua embotellada minimizaremos los riesgos. Por tanto no es de extrañar que alguno del grupo caiga y lo pase mal durante el viaje. Lamentablemente es algo muy común en los viajes a Egipto.
¿Cómo desplazarnos por Egipto?
En el Cairo tenemos varias opciones, donde el Taxi y Uber triunfan, especialmente esta ultima si no queremos andar regateando para obtener un precio justo de primeras. Por ejemplo un viaje desde el museo Egipcio (el viejo) hasta las pirámides de Giza sale por unas 85 libras egipcias y sabiendo que es un viaje de más de 30 minutos.
Posteriormente podemos hacer uso del tren, avión o mini buses para desplazarnos a otros puntos del país. El tren es un medio lento y antiguo pero tiene la opción de viajar de noche y ahorrarnos una noche de hotel. Hay una línea nocturna que viaja del Cairo a Asuán haciendo parada en Luxor y que tarda unas 14 horas.
Para ir a Abu Simbel debemos contratar una excursión en Asuán o hablar con tu hotel para que te ponga un coche/taxi a un módico precio. Todas estas opciones son por carretera aunque existe una opción VIP con avionetas entre Asuán y Abu Simbel.
¿Qué enchufes debemos llevar en Egipto?
Se está adaptando poco a poco el estándar europeo, pero muchos hoteles aún tiene el enchufe británico, así que conviene llevar un adaptador por si acaso.
¿Qué moneda llevar a Egipto?
Admite la libra egipcia, el dólar y el euro. Estas dos últimas son bienvenidas para pagar en bazares o incluso propinas, pero suele ser recomendable sacar moneda del país. Por ejemplo, si sacamos dinero de un cajero automático 50 euros, unas 900 libras, te cobrarán una comisión aproximada de 3 euros.
Vestimenta
Evitar ir en pantalón corto y camisetas de tirantes. Hay que ser decoroso con la cultura del país. No obstante en zonas costeras como en Hurghada, no se suele tener muy en cuenta.
¿Es necesario un guía para visitar Egipto?
Viajar por libre a Egipto no implica ir a nuestra «bola» todo el tiempo. Es aconsejado contratar un guía en algún lugar para conocer la historia del país. Siembre os pondrán contar cosas que no aparecen en los libros y que resultan realmente interesantes.
Para un viaje más seguro es mejor contratar un viaje a Egipto todo incluido, donde no necesitaras preparar nada a nivel de transporte, alojamiento y seguridad.
Contratar tours por diferentes partes de Egipto
Si queremos un viaje a la carta y tener guías de confianza en nuestro idioma, lo mejor es contratar un tour. Los traslados están incluidos.
Lugares a visitar en Egipto
- Pirámides de Giza
- Abu Simbel
- Templo de Filae
- Templo de Luxor
- Templo de Karnak
- Templo de Hatshepsut
- Valle de las Reinas
- Valle de los Reyes
- Museo egipcio del Cairo
- Pirámide escalonada
- Pirámide Acodada
- Península del Sinai y monasterio de Santa Catalina