Colombia esta de moda, mejor destino de Sudamérica por la WTA

Descubre los lugares que debes visitar en tu viaje a Colombia

Carrera 8
Carrera 8

Colombia fue elegida en 2019 como el “destino líder” de Sudamérica en la vigésima sexta edición de los Word Travel Awards (WTA), considerados como los “Oscar del turismo”. Esto le convierten en un destino competitivo en la región en los segmentos de turismo vacacional y en uno de los mejores países para visitar del continente suramericano.

Colombia, uno de los países más biodiversos de todo el mundo

Que le hayan otorgado a Colombia el premio a destino líder no es algo fortuito si no que es gracias a que es un país que posee uno de los índices de biodiversidad más altos a nivel mundial. Cuenta con una gran cantidad de plantas ocupando la primera posición en el mundo en número de especies de orquídeas y aves. La segunda posición en plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce, y el tercer lugar en especies de palmeras y reptiles y el cuarto lugar en la biodiversidad de mamíferos.

Vistas de Bogotá
Vistas de Bogotá

Colombia alberga 59 áreas protegidas, contiene 311 tipos de ecosistemas costeros y continentales y es el país con más páramos en el mundo.  Además, Colombia es famosa por su producción de café, algo que le convierte en el tercer productor del mundo.

Leticia, puerta de entrada al Amazonas colombiano
Leticia, puerta de entrada al Amazonas colombiano

Todos estos son motivos más que suficientes para decidir visitar Colombia y sus mejores destinos. Para que disfrutes al máximo tu estadía hemos elaborado un listado de los lugares que debes ver en tu próxima visita al país.

Lugares que debes visitar en Colombia

Bogotá

Es la capital de Colombia y la mayor urbe del país en cuanto a museos, plazas, casas, monumentos y barrios para pasear y perderte. Su mayor riqueza se encuentra en el centro histórico o barrio de La Candelaria donde se ubican El Museo del Oro, El Museo del Florero, La Casa de Moneda, La Plaza Bolívar y la Catedral. También encontrarás infinidad de mercadillos artesanales de bisutería y de recuerdos típicos, así como galerías donde comprar esmeraldas, el mineral por excelencia del país.

Vistas de Bogotá
Vistas de Bogotá

También es típico ir al Cerro de Monserrate, se puede subir en funicular o teleférico, y también andando para los más atrevidos. Desde allí tendrás la oportunidad de admirar la ciudad de Bogotá, inmensa e interminable, y también visitar el monasterio de Santa María de la Cruz de Monserrate. Sin duda Bogotá y sus alrededores no te defraudarán.

Cartagena de Indias

Cartagena de Indias es una ciudad que te dejará embelesado por la alegría que se respira en sus calles, la intensidad de sus colores, la variedad de su patrimonio histórico, y su gastronomía. Todo esto la han convertido en Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

Cartagena de Indias
Cartagena de Indias

En su visita no debes perderte el centro histórico de Cartagena o “Ciudad Amurallada”, una auténtica joya colonial. En este recorrido encontrarás infinidad de casas de colores, con balcones característicos y bien adornados de plantas, además de los típicos carruajes que ofrecen paseos turísticos. Cerca encontrarás el Castillo de San Felipe, ubicado en el cerro de San Lorenzo, una fortificación construida en el 1657. Tampoco debes perderte un buen baño en las playas de Bocagrande y la zona de La Boquilla.

Islas del Rosario y Barú

Aprovechando tu visita a Cartagena de Indias es recomendable hacer una escapada a las Islas del Rosario y Barú. Ambas se pueden visitar en un día, alquilando un servicio de lancha puedes llegar en menos de una hora. Estos lugares son ideales para descansar y relajarse en la playa.

Santa Marta y El parque Nacional del Tayrona

Otra visita recomendada es Santa Marta, localidad costera y la ciudad más antigua del país. Debido a su cercanía con el Parque Nacional del Tayrona hace que muchos viajeros consideren su visita como antesala al parque.

Ciudad Perdida
Ciudad Perdida

El Parque del Tayrona es uno de los parques naturales más importantes de Colombia y el lugar ideal para meditar y descansar. Esta espectacular reserva natural tiene unas magníficas playas salvajes de aguas color turquesa. En él te puedes quedar a pasar la noche y también realizar actividades como caminatas a pie y a caballo.

Te puede interesar: Espectacular ruta a la Ciudad Perdida en Santa Marta

San Andrés y Providencia

Las islas de San Andrés y Providencia son uno de los mejores lugares para disfrutar de verdaderas playas paradisiacas propias del Mar Caribe. Además de relajarte en la arena y en el agua podrás visitar otras atracciones turísticas como la Cueva de Morgan, Hoyo soplador, Cayos Johnny, Acuario, Haynes, Courtown y Crab, Laguna Big Pond, Puerto de El Cove y The peak.

Eje cafetero

Que mejor sitio para disfrutar de una buena taza de café que la visita al eje cafetero. Muy recomendable darse una vuelta por alguna de sus haciendas cafeteras y conocer el proceso de elaboración del café. Aquí te harán un recorrido por sus campos, aprenderás a recolectar el grano, cómo se seca y procesa hasta que se convierte en una deliciosa “taza de tinto” (como los colombianos llaman al café sólo y sin leche).

Una buena ruta cafetera es conocer las ciudades de Salento, el Valle del Cocora, las Termales de Santa Rosa, El Parque del Café, Manizales, Pereira… y un sinfín de lugares más.

Amazonas

Si quieres vivir una experiencia única e inigualable sin duda debes visitar la amazonia colombiana. Un viaje a la ciudad de Leticia bien merece la pena, coger un barco desde allí hasta alguna de sus comunidades indígenas y quedarte unos días a conocer su fauna y flora. Allí podrás realizar caminatas por la selva tanto diurnas como nocturnas, pesca de pirañas, avistamiento de delfines rosados y viaje por el río Amazonas. Recomendable la visita al lago Tarapoto (Puerto Nariño) o a la isla de los Micos (cerca de Leticia).

Leticia, puerta de entrada al Amazonas colombiano
Leticia, puerta de entrada al Amazonas colombiano

La Macarena

La Macarena es un municipio situado en el departamento de Meta. Desde aquí se puede visitar una de las maravillas que tiene Colombia, Caño Cristales, el río de los 7 colores. Uno de los más bonitos del planeta, con más de 100 kilómetros de extensión. Para su visita es recomendable contratar a un guía para realizar la ruta en la que podrás disfrutar de agradables baños en cascadas naturales. Recomendable realizar la ruta del salto del águila, una caminata de 16 kilómetros que recorre los lugares más espectaculares cercanos al río.

Cerca de La Macarena también se puede realizar pesca deportiva y varios recorridos por Caño Piedra, el Mirador o La Laguna del Silencio.

La Guajira

La Guajira es uno de los destinos más exóticos de Colombia y uno de los lugares más lejanos del país. Te encantará por su gastronomía, la mezcla de culturas de su gente, por su mar, el color anaranjado de su arena semejante a un desierto y por su infinidad de cactus.

Aquí puedes visitar Riohacha que es la ciudad principal de la región y también el Cabo la Vela y Punta Gallinas. ¡No te defraudará!

Bahía Málaga

Si te gustan las ballenas, Bahía Málaga, es el lugar ideal. Esta bahía situada en el océano Pacífico está rodeada de una densa selva húmeda que es hogar de numerosas especies animales. Debido a su enorme variedad de fauna y flora se creó a su alrededor el Parque nacional natural Uramba Bahía Málaga. Este parque cuenta con una gran biodiversidad y es el lugar preferido de las Ballenas Jorobadas, convirtiéndolo en el destino turístico para el avistamiento de ballenas. Si quieres realizar esta actividad la mejor época es desde mediados de julio hasta principios de octubre, aunque no está garantizado su avistamiento.