Circuito O – Etapa 6. Refugio los Cuernos y el Mirador Británico

El Mirador Británico, ese era nuestro principal objetivo en la sexta etapa del Circuito O en Torres del Paine. La etapa 6 consta de unos 17km y transita por el Valle del Francés, el Mirador Británico y acaba en el Refugio los Cuernos. A diferencia de otras, el primer tramo se hace sin mochila, hasta el Mirador Británico, para luego regresar por el mismo camino y emprender el último tramo por una larga recta hasta el Refugio los Cuernos. Lo mejor, que la mayor pendiente se hace con apenas peso y no solo eso, hablamos de una de las etapas más bonitas de Torres del Paine y Chile.

Al Refugio los Cuernos (y Mirador Británico)

Detalle de la ruta

  • Actividad: Senderismo/Trekking
  • Coordenadas: S50º 57.968′ W72º 52.011′
  • Dificultad: media
  • Distancia: 18,11 km
  • Duración aproximada: 7h 20min
  • Ascenso total: 880m
  • Descenso total: 1.040m
  • Altitud máxima: 811m
  • IBP: 90

 Descargar track de la ruta

Plano de la etapa 6
Plano de la etapa 6

Salida desde el Campamento Francés

El sexto día era la primera etapa donde partimos sin mochila, ya que el primer tramo era subir al Valle del Francés y al Mirador Británico para ver una de las mejores vistas de toda la travesía y luego volver al Campamento Francés para terminar la etapa en el Refugio los Cuernos. Para subir al Mirador Británico normalmente la gente deja su mochila en el Campamento Francés o en el Campamento Italiano, algo que se agradece después de tantos kilómetros de travesía.

Salida desde el Campamento Francés
Salida desde el Campamento Francés
Salida desde el Campamento Francés
Salida desde el Campamento Francés

La pizarra del refugio anunciaba 9km desde el Refugio Francés hasta el Mirador Británico. Como solía pasar en toda la ruta, desconfiamos un poco, ya que en el plano oficial indicaba 9km también, 7km desde el Campamento Italiano, pero en los letreros del sendero anunciaban un desnivel no acorde con el plano oficial. El plano oficial indicaba 800m altura maxima, unos 600m desde donde estábamos, y los carteles del sendero 950m. La realidad es que nuestra GPS Garmin anunció 800m. Por tanto, ya no sabemos de quien fiarnos…

El Valle del Francés

Con la cámara y una bolsa para la comida comenzamos la ascensión hacia el Mirador Británico. Llevábamos el forro polar y el Goretex, ya que arriba sabíamos que haría mucho mas frío y viento, algo que sucedió. Vimos en directo mas de un senderista en proceso de criogenización… 🙂

Desde el Campamento Francés al Campamento Italiano fueron unos 25 minutos, recorrido que ya hicimos el día anterior viniendo del Refugio Grey. Una vez en el Campamento Italiano, muy escondido en el bosque, comenzamos con la ascensión por el Valle del Francés, una ascensión donde íbamos recogiendo «cadáveres» de origen asiático, todos exhaustos los pobres por el desnivel. Aquí hay que tomárselo con calma, ya que merece la pena las vistas hacia el Glaciar Francés como en Mirador Británico,  que son apabullantes, y merece no «caer» en el intento.

Mirador del Francés
Mirador del Francés
Por el Valle del Francés
Por el Valle del Francés

La subida hasta el mirador del Valle del Francés se tarda algo menos de 2 horas si vas lento. Hay varios repechos duros, pero por lo normal no es excesivamente duro y más sin peso. El camino del Valle del Francés es muy rocoso y en mas de una ocasión hay que cruzar arroyos y algo de barro, la costumbre por estos lugares.

Al llegar al mirador del francés vimos varios senderistas de gatillo fácil, como nosotros, y nos pusimos hacer fotos del Glaciar Francés mientras éste a veces se rompía y creaba pequeñas avalanchas. Al poco rato partimos hacia el Mirador Británico. Desde allí el cartel indicaba un desnivel de aúpa, quizá para ahuyentar a los que ya estaban exhaustos en el Francés, ya que la realidad es que es largo pero el desnivel si se hace poco a poco no debería suponer problema alguno.

Mirador Británico
Mirador Británico
Por el Valle del Francés
Por el Valle del Francés

El Mirador Británico

A medida que asciendes te vas quedando boquiabierto por todo lo que ves, sea a tu izquierda o a la derecha, todo es magnífico, es precioso. A la derecha vimos colosos de piedra blanca pero con la cima acabada en negro. A la izquierda imponentes crestas y montañas planas capaz de seducir a cualquier escalador. Pero cuando llegas al Mirador Británico, si el tiempo lo permite que aquí es complicado, te encuentras una auténtica maravilla.

Llegamos al Mirador Británico a las 12:30pm, justo cuando el sol en aquel 1 de abril comenzaba aparecer para golpear las montañas donde apuntaba el Mirador Británico. Quizá la hora perfecta.

Mirador Británico
Mirador Británico
Mirador Británico
Mirador Británico

Comimos, nos deleitamos con las vistas y comenzamos a descender hacia el Refugio Francés para coger nuestras mochilas e ir a dormir al campamento o Refugio Los Cuernos, ya fuera del Parque Nacional, en la zona Privada como el Francés. Por cierto, ambos los gestiona la empresa Fantástico Sur.

Mirador Británico
Mirador Británico
Mirador Británico
Mirador Británico

Llegando al Refugio los Cuernos

Ya con las mochilas, por un camino de sube y baja llegamos hasta la orilla del lago Nordenskjold, donde una playa de pequeñas piedras no esperaba. ¡Qué extraño!, pensamos. Después de todo veníamos de la alta montaña. Bordeando el lago y en menos de 2h nos plantamos en el Refugio Los Cuernos, un refugio con unas cabañas super acogedoras y con zona de acampada a prueba de barro, ya que las tiendas o carpas, como se llaman en Chile, se montan sobre planchas de madera.

Refugio los Cuernos
Refugio los Cuernos
Refugio los Cuernos
Refugio los Cuernos

Más información en nuestro artículo Mapa, ruta y consejos. El circuito O y W en Torres del Paine

Recomendaciones a tener en cuenta

Refugio los Cuernos

El Refugio los Cuernos es uno de los clásicos de Torres del Paine. Se divide en dos grandes zonas, una junto la recepción y arriba donde están las impresionantes cabañas. Si te quieres dar un lujo con tu pareja, elige las cabañas, son una pasada.

  • El precio por acampar asciende a 6.000 pesos
  • Las espectaculares cabañas salen por 170€ la noche
  • Hay corriente eléctrica para cargar móviles en el refugio y en las cabañas
  • Si desayunas en el refugio calculad 7.000 pesos
  • Una botella de vino cuesta 10.000 pesos, unos Pringles 4.000 pesos, una cerveza 5.000 pesos y una cena caliente unos 15.000 pesos
  • Hay internet a 4€ cada media hora.